La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima semana, del 2 al 12 de abril, para la cuarta parada del Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Tras el MEO Rip Curl Pro Portugal presentado por Corona Cero, los mejores surfistas del mundo ahora se dirigen a Centroamérica para enfrentarse a una de las mejores olas de pointbreak del circuito: Punta Roca, también conocida como La Punta.
El CT ha completado ya un tercio de su temporada de 12 eventos, con solo cuatro eventos restantes antes del Mid-Season Cut. Punta Roca, una derecha larga y de alto rendimiento, representa una gran oportunidad para que los surfistas demuestren su progresión, desde potentes maniobras de raíl hasta aéreos innovadores. Este evento podría consolidar el liderazgo de los favoritos o convertirse en un punto de inflexión clave para aquellos que buscan regresar a la conversación por el título mundial. Para los surfistas que actualmente están por debajo del corte, será una oportunidad crucial antes de que el Tour se dirija a la etapa en Australia.
La carrera por el título mundial llega a una de las mejores olas de Punta Roca, El Salvador
Cada heat es decisivo en esta etapa del CT en las olas de Punta Roca, donde los surfistas buscan asegurarse un lugar en la Lexus WSL Finals o superar la línea del Mid-Season Cut. La élite del surfing regresa por cuarta vez consecutiva a la icónica rompiente de Punta Roca, una ola perfecta y de alto rendimiento que ofrece secciones críticas para la progresión y la potencia.
Uno de los heats más emocionantes de 2024 en Punta Roca vio al eventual ganador del evento y Campeón Mundial 2024, John John Florence (HAW), vencer en un intenso duelo a Yago Dora (BRA). Ahora, Dora regresa a El Salvador con el objetivo de conseguir victorias consecutivas en el CT tras su dominante actuación en el MEO Rip Curl Pro Portugal. Mientras tanto, la dos veces ganadora del Surf City El Salvador Pro, Caroline Marks (USA), llega con impulso después de conseguir su primera victoria del año en Portugal.
Simmers y Ferreira mantienen los lycras amarillas de líderes rumbo a la cuarta parada
La temporada 2025 del Championship Tour sigue llevando el surfing al límite, con la actual Campeona Mundial Caity Simmers (USA) y el subcampeón del mundo Italo Ferreira (BRA) 2024 liderando la tabla. Simmers estuvo a punto de lograr victorias consecutivas en Pipeline antes de asegurar un triunfo histórico en Abu Dhabi, colocándose cómodamente en el primer puesto del ranking antes de llegar a Cuartos de Final en Portugal. Ferreira, por su parte, llega a la cuarta parada con una ventaja de 6.000 puntos sobre el actual N° 2, Barron Mamiya (HAW), en una ola que se adapta perfectamente a su explosivo juego aéreo y estilo progresivo.
Wildcards e ingresos por lesión confirmados para el evento
Los wildcards del Surf City El Salvador Pro serán el local Bryan Pérez (SLV), Alyssa Spencer (USA) y Levi Slawson (USA). Spencer y Slawson son los surfistas mejor clasificados en el Challenger Series de la región de Norteamérica que aún no estaban en competencia. Pérez, quien creció surfeando en Punta Roca, será uno de los grandes focos de atención. Luego de su impactante actuación como wildcard el año pasado, donde eliminó a Italo Ferreira (BRA), ahora tendrá la oportunidad de enfrentarlo nuevamente, esta vez en la Ronda de Apertura.
En cuanto a los reemplazos por lesión, Ian Gentil (HAW) y Nadia Erostarbe (ESP) competirán en lugar de Gabriel Medina (BRA) y Johanne Defay (FRA), respectivamente. Tras el anuncio de Tatiana Weston-Webb (BRA) de que se tomará una pausa por el resto de la temporada para enfocarse en su bienestar, Kirra Pinkerton (USA), como la segunda surfista norteamericana mejor clasificada en el Challenger Series sin un cupo en el CT, tomará su lugar en este evento. Además, Ryan Callinan (AUS) regresa a la competencia tras perderse el MEO Rip Curl Pro Portugal a principios de este mes debido a una lesión.
Surf City El Salvador Pro Women’s Opening Round Matchups:
HEAT 1: Molly Picklum (AUS) vs. Bella Kenworthy (USA) vs. Nadia Erostarbe (ESP)
HEAT 2: Caroline Marks (USA) vs. Lakey Peterson (USA) vs. Alyssa Spencer (USA)
HEAT 3: Caitlin Simmers (USA) vs. Bettylou Sakura Johnson (HAW) vs. Kirra Pinkerton (USA)
HEAT 4: Gabriela Bryan (HAW) vs. Vahine Fierro (FRA) vs. Sally Fitzgibbons (AUS)
HEAT 5: Tyler Wright (AUS) vs. Brisa Hennessy (CRC) vs. Luana Silva (BRA)
HEAT 6: Sawyer Lindblad (USA) vs. Erin Brooks (CAN) vs. Isabella Nichols (AUS)
Surf City El Salvador Pro Men’s Opening Round Matchups:
HEAT 1: Rio Waida (INA) vs. Connor O’Leary (JPN) vs. Alejo Muniz (BRA)
HEAT 2: Jack Robinson (AUS) vs. Joao Chianca (BRA) vs. Edgar Groggia (BRA)
HEAT 3: Barron Mamiya (HAW) vs. Ramzi Boukhiam (MAR) vs. Samuel Pupo (BRA)
HEAT 4: Yago Dora (BRA) vs. Jackson Bunch (HAW) vs. Ian Gentil (HAW)
HEAT 5: Ethan Ewing (AUS) vs. Marco Mignot (FRA) vs. Levi Slawson (USA)
HEAT 6: Italo Ferreira (BRA) vs. George Pittar (AUS) vs. Bryan Perez (SLV)
HEAT 7: Filipe Toledo (BRA) vs. Ian Gouveia (BRA) vs. Alan Cleland (MEX)
HEAT 8: Griffin Colapinto (USA) vs. Cole Houshmand (USA) vs. Matthew McGillvray (RSA)
HEAT 9: Kanoa Igarashi (JPN) vs. Seth Moniz (HAW) vs. Imaikalani deVault (HAW)
HEAT 10: Leonardo Fioravanti (ITA) vs. Liam O’Brien (AUS) vs. Crosby Colapinto (USA)
HEAT 11: Jordy Smith (RSA) vs. Joel Vaughan (AUS) vs. Ryan Callinan (AUS)
HEAT 12: Miguel Pupo (BRA) vs. Jake Marshall (USA) vs. Deivid Silva (BRA)