Categorias: DestacadosNotas

ALAS Latin Tour es reconocida por la ISA!

La ISA ha oficialmente agregado a ALAS Latin Tour a su lista de Organizaciones Internacionales de Surfing reconocidas por la ISA. Fundada en 2001 en Lima, Perú, el ALAS Latin Tour ha mejorado notablemente y ha ayudado al desarrollo del Surfing  en toda la región latinoamericana, mediante competencias y esfuerzos para el desarrollo.

Hay más de ocho eventos en el circuito del Tour Profesional ALAS de Surfing, SUP y Bodyboard, en diez países, que se llevan a cabo anualmente. En tan solo una década, la organización ha ayudado a producir una larga lista de Campeones Latinoamericanos internacionales.

«El ALAS es una grata adición a la ISA, que hace crecer la lista de Organizaciones Internacionales de Surfing Reconocidas», dijo el Presidente de la ISA, Fernando Aguerre. «Ahora, como miembro oficial de la ISA, el ALAS será capaz de apoyar directamente la misión de la ISA de desarrollar el surfing globalmente, al preparar mejor a sus surfistas regionales para un futuro exitoso de competencia internacional. Esto ayudará a elevar el nivel de surfing a lo largo de Latinoamérica, un lugar increíblemente rico en olas y con una de las poblaciones de surfistas de mayor crecimiento en el mundo».

«Ser reconocidos por la ISA, la autoridad gobernante mundial del deporte, es un gran paso hacia adelante para ALAS, especialmente después de 12 años de desarrollar el surfing en Latinoamérica. Bajo el liderazgo de Fernando Aguerre, la ISA ha obtenido un alto nivel de prestigio a nivel mundial, ayudando a promover el Surfing Olímpico y también expandiendo el alcance global del deporte», dijo Antonio Sotillo, Presidente de ALAS. «Esto solamente ayudará a elevar a ALAS al más alto nivel, y nos permitirá promover y desarrollar más los deportes de Surfing  para un mejor futuro del surfing en nuestra región».

Fundada en 2001 en Lima, Perú, el ALAS Latin Tour ha mejorado notablemente y ha ayudado al desarrollo del Surfing y del StandUp Paddle (SUP) in toda la región latinoamericana, mediante competencias y esfuerzos para el desarrollo.

ALAS actualmente cuenta con la participación de atletas de 18 países, entre ellos, Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, República Dominicana, Puerto Rico, Barbados, Guatemala, Nicaragua, Uruguay y Trinidad y Tobago. Muchos Campeones Latinos ALAS y surfistas del Tour han tenido el honor de representar a sus equipos nacionales en los Campeonatos Mundiales de la ISA.

Además de ALAS, otras Organizaciones de Surfing Internacionales Reconocidas por la ISA incluyen: la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP), Federación Europea de Surfing (ESF), Asociación Panamericana de Surf (PASA), y Surfistas Cristianos Internacional (CSI). Todas las organizaciones están alineadas con la misión de la ISA de impulsar el surfing globalmente mediante competencias de surf y programas de desarrollo.

ALAS Latin Tour es reconocida por la ISA! was last modified: febrero 21st, 2014 by surfinglatino
surfinglatino

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

1 día atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

4 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás