Categorias: AlasTorneos

Alas Latin Tour: «Nuestro objetivo es que el surf se convierta en un deporte nacional en Nicaragua»

Nicaragua se ha convertido en uno de los nuevos paraísos del surf en Centroamérica. Olas alucinantes y solitarias los 365 días del año, muy buenos precios y con opciones para todos los gustos, son elementos que han llamado la atención de surfistas de todo el mundo.

Con el apoyo de la empresaria Lucy Valenti, la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) ha tenido el gusto de llevar a cabo competencias de alto nivel desde el 2010 en las excelentes olas nicaragüenses.

Para el Presidente de ALAS, Karin Sierralta, es un siempre un gusto regresar a Nicaragua: “Desde que llegamos a Nicaragua por primera vez, esta etapa se ha convertido en una de las mas importantes y esperadas por los surfistas latinos. Estamos muy entusiasmados de empezar este año en Playa Maderas con olas consistentes y divertidas”.

El Tour Latinoamericano ALAS de 2016 inicia con la competencia para los Open en Playa Maderas, Nicaragua, del 15 al 18 de julio. Pero ahora vamos a dejar que Lucy nos cuente el alcance del ALAS Latin Tour en Nicaragua y lo que se viene para esta y futuras fechas del Campeonato.

¿Qué resultados ha visto a nivel competitivo y turístico en Nicaragua luego de tantos años de apoyo al surfing, con eventos ALAS e ISA?

«El primer resultado importante es que el surf se ha convertido en la principal actividad que realizan los turistas que visitan el país con el 30% y nuevas empresas se han establecido y siguen estableciéndose a lo largo de la costa del Pacífico especialmente en aquellas playas que tienen buenas olas para surf.

En cuanto al surf propiamente ya Nicaragua cuenta con dos asociaciones de surf y una federación y se empieza a hablar de desarrollar el surf como un deporte nacional y nuestros muchachos están adquiriendo mucho más experiencia para competir internacionalmente. Adicionalmente el Comité Olímpico Nacional ha incluido el surf en los Juegos Centroamericanos que se realizarán en Nicaragua en el 2017″.

¿Cuál ha sido la importancia del apoyo del gobierno y de la empresa privada nicaragüense?

“Muy importante, sin el apoyo del gobierno y particularmente del Presidente de la república hubiese sido muy difícil, por no decir imposible, realizar los campeonatos mundiales que hemos organizado en los últimos 5 años”.

¿Nicaragua se está convirtiendo en una etapa “clásica” en el Tour ¿Qué planes hay para el futuro?

“Seguir impulsando como empresa y con la federación de surf este deporte tan importante para el desarrollo de nuestras costas y a partir de ello con seguridad el surf tendrá un gran impulso en el país pues nuestro objetivo es que el surf se convierta en un deporte nacional, que sea enseñado a los niños de las escuelas costeras y que junto con eso nuestro país pueda llegar a soñar con convertirse en una potencia de surf”.

Esta fecha será el primer paso para los mejores surfistas de latinoamérica hacia el máximo título del surf en la región.

En ALAS estamos emocionados de regresar a las perfectas olas nicaragüenses, que como siempre darán un espectáculo para nunca olvidar.

Seguí el sitio web www.alaslatintour.com para conocer más detalles de este evento, a realizarse del 15 al 18 de Julio en Nicaragua.

Fuente: Alas Latin Tour

Alas Latin Tour: «Nuestro objetivo es que el surf se convierta en un deporte nacional en Nicaragua» was last modified: marzo 7th, 2017 by surfinglatino
surfinglatino

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

10 cosas que debes saber sobre el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025

El ISA World Longboard Championship 2025 llega a Surf City El Salvador, con los mejores…

3 días atrás

Primera Temporada en Hawaii: La experiencia de Juan García Mata

Para muchos surfistas, un viaje a Hawái es un sueño. Para otros, es una prueba…

2 semanas atrás

Jhonny Alfonso y Enilda Alonso ganaron la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

Santa Catalina fue el escenario de la Segunda Fecha del Circuito Nacional Panameño de Surf 2025,…

2 semanas atrás

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

3 semanas atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

4 semanas atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

4 semanas atrás