Torneos

¡Alerta Amarilla para el Quiksilver La Paloma 2019!

Los organizadores de la decimosexta edición del Quiksilver Open La Paloma 2019 comunican una posible alerta amarilla para los días viernes 3 y sábado 4 de mayo. 

La pronosticación de tormentas y el resultado posterior de esas tormentas que son los swells no son fáciles de predecir en el Atlántico Sur… El margen de seguridad sobre la efectividad de los swells reduce a 48 horas máximo un porcentaje razonable de acierto, más allá de las 48 horas el error crece exponencialmente. Muchas veces aparecen imágenes que generan expectativas falsas y que luego, con el transcurrir de las horas comienzan a diluirse. Aclaración importante Tormenta no es lo mismo que Swell.

Arduo trabajo de intercambios hubo todo el fin de semana pasado viendo las posibilidades para el martes 30 (o sea mañana) y finalmente hemos elegido apostar a analizar la siguiente tormenta. ¿Por qué se decidió así? Primero entendamos como se forman las olas.

Para que una tormenta entregue un buen swell se tienen que dar determinadas condiciones, sin ellas no hay garantías de acierto.

Las olas se forman esencialmente por la interrelación entre el aire y el agua, y las condiciones más importantes son 3, hay más pero nos centraremos en las 3 principales:

1- Intensidad del viento o velocidad de viento afectando la superficie del mar. (KM/H) La intensidad de los vientos la determinan las diferencias de presión atmosférica, que a su vez se define por la diferencia de temperatura entre dos masas de aire.  

2- Duración del viento (HORAS) cuanto tiempo se verá afectada la superficie del mar por el viento.

3- Durante cuanta distancia esa superficie (KMTS) se verá afectada por el viento. ¡Este es el famoso FETCH!

Las mejores olas llegan a nuestras costas cuando las 3 condiciones de arriba se juntan desde una ubicación oceánica apropiada.

Las dudas de mañana martes surgen del poco diferencial de presión que estaría formando dicha tormenta, el punto de arranque desde el que la tormenta se desplaza hacia el oeste, la distancia a la que se encuentra de Mar del Plata y el tiempo que estaría durando la misma.

El llamado del jueves en cambio se apoya en la siguiente comparación.

A- La tormenta que nos entregaría olas mañana (dudoso) se origina un poco por encima del paralelo 40S la siguiente arranca un poco por debajo del 50S lo que nos da una distancia a favor de las olas de 150 kilómetros.

B- La tormenta que nos entregaría olas mañana estabiliza su diferencial de presión a medida que se aleja de Argentina en poco tiempo. La siguiente tormenta tarda más en bajar de intensidad y mantiene por mayor cantidad de horas su posición al sur de nuestras costas eso le da la chance de entregarnos mejores olas.

C- El área que abarca cada tormenta en kilómetros cuadrados en comparación es absolutamente diferente la siguiente abarca el triple o el cuádruple en kilómetros cuadrados y muchísimo más larga en dirección sur/ norte.

Aun así las cosas pueden cambiar y lo que hoy es un tormentón puede variar en las próximas horas, así que seguimos en guardia esperando que durante los próximos 23 días de espera las condiciones sean buenas para celebrar un año más la fiesta de las olas en el acantilado más famoso del surf argentino.

¡Alerta Amarilla para el Quiksilver La Paloma 2019! was last modified: abril 30th, 2019 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

6 horas atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

1 mes atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás

ALAS Pro Tour 2025: fechas, destinos y finales en El Salvador

La Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anunció el calendario oficial del ALAS Pro Tour…

2 meses atrás