Un año después del mejor evento internacional de surf jamás realizado en Argentina, la World Surf League vuelve a Mar del Plata para disputar el Rip Curl Pro Argentina, QS 1500 para hombres y QS 1000 para mujeres, del 27 de marzo al 1 de abril próximo en Playa Grande. A menos de un mes para la competencia ya hay inscriptos de Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia, Perú y por supuesto, un nutrido grupo de surfistas de Argentina que hará todo lo posible para que por primera vez el título quede en casa.
Con dos podios dispuestos para las mejores condiciones, el primero Biología donde se encuentra el Biología Surf Club y el segundo en el Yacht con Quba como sede, el Rip Curl Pro Argentina promete gran nivel de surfing y emociones fuertes para la venidera Semana Santa.
La peruana Sofía Mulanovich, quien en 2004 se alzara con los títulos de campeona mundial ISA y campeona mundial de la World Surf League (ex ASP), será de la partida en el Rip Curl Pro Argentina, y esto es una gran noticia. Primero porque será la primera vez que una campeona mundial de la WSL estará compitiendo en Argentina, y segundo porque Sofía se había retirado de la competencia y ahora su máximo anhelo es representar a su país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y para eso necesita volver a ser dominante en competencia.
“Yo creo que como todo atleta el sueño son las olimpiadas, pero paso a paso. Primero quiero enfocarme en cada campeonato, en cada ola y clasificar a los Panamericanos (Lima 2019) . Espero, de todas maneras, dar lo mejor de mí y llegar a Tokio”, dijo Mulanovich al ser presentada como la nueva embajadora de los Juegos Panamericanos 2019 que se celebrarán en Lima.
El otro ex CT que confirmó su presencia es el brasileño Wiggolly Dantas, el oriundo de Ubatuba no logró mantenerse en la burbuja cuando cerró el calendario 2017 y este año será uno de los grandes animadores del WQS.
Dantas es un atleta de elite, dueño de backside filoso y agresivo, supo competir durante 3 temporadas en el WCT y su surfing se adapta a la perfección a todo tipo de olas. Desde los 8 años viaja surfeando alrededor del mundo, dueño de una gran concentración y amigo de las situaciones en donde la presión manda.
Organizado por XXL Sports, el Rip Curl Pro Argentina es sin dudas uno de los grandes eventos de la pierna sudamericana del Qualifying Series de la World Surf League. La edición del 2017 marcó el punto más alto en la historia de este contest; la clase internacional del Yacht empujó a los competidores a otro nivel y el nombre de Mar del Plata viajó de país en país.
2013: Jihad Hhord (Brasil)
2014: Alex Ribeiro (Brasil)
2015: Robson Santos (Brasil)
2016: Flavio Nakagima (Brasil)
2017: Thiago Camarao (Brasil) – Dominic Barona (Ecuador)
La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…
La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…
La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…
El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…
La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…
Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…