El equipo nacional inició su participación en el Quiksilver ISA World Junior Surfing Championship que se disputa en Perú. Luego de dos jornadas de acción todos los integrantes del equipo nacional siguen con vida.
El campeonato por equipos más importante a nivel mundial se puso en marcha con la participación de los máximos exponentes sub 18 de todo el globo. El equipo argentino tuvo un buen inicio de certamen con seis atletas avanzando una ronda por main event.
LA PUESTA EN MARCHA
En el primer día competencia, ingresaron al agua los representantes de las categorías M18 y M16. Entre los juniors, se mantuvieron dentro del cuadro principal Brian Masmut y Lin Petersen consiguiendo el segundo puesto de su batería. Nicolás ventura cayó al repechaje por menos de medio punto y Facundo Ané quedó a la espera de su heat para la segunda jornada. Los M16 no tuvieron buena fortuna.
Lo mejor entre los argentinos M16 se vio en el surf de Tobías Ortells con una combinación de 8,10 que lo dejó a dos puntos del segundo puesto ocupado Deivid Silva de Brasil. Felipe Suarez, Tyron Gonzalez y Joaquín Juárez también finalizaron en la tercera ubicación y deberán pelear por su continuidad en el repechaje al igual que Tobías.
SEGUNDO DIA
Con la tensión de la primera jornada a un lado, lo mejor del segundo día de acción se vio en la performance de las Damas. Lucía Cosoleto, Maia Cherr y Lucía Indurain se mantuvieron en el main event y con un round más mejorarán la performance de 2010. Josefina Ané, por su parte, cayó en repechaje pero pasaría a la segunda ronda por esa vía por tener una sola contrincante en esa instancia.
Los M18 cerraron el primer round y Facundo Ané pudo iniciar su participación mundialista con un segundo puesto que lo mantuvo en el cuadro principal. Sin embargo, en el desarrollo de la segunda ronda disputada por la tarde, tanto él como Masmut y Petersen cayeron al repechaje.
HORAS DECISIVAS PARA LOS ARGENTINOS
A partir de ahora, cada heat significará una verdadera pelea por la continuidad en el certamen y por puntos importantes para el clasificador. En este sentido, cabe recordar que según el reglamento de ISA, en el clasificador se computan los tres mejores resultados finales de cada categoría.
El Equipo Argentino es auspiciado por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, la Secretaría de Deportes de la Nación y Aeropuertos Argentina 2000.
Fuente: ASA
La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…
La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…
La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…
El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…
La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…
Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…
Ver Comentarios
ME alegro , mucho por los chicos que participaron en el torneo mundial de surf , me encantaria participar algun dia en un torneo tan importante como ese , yo tengo 18 años y hago surf de los 16 pero nunca tuve la posibilidad de participar en un torneo importante en las costas argentina , ya que vivo en mendoza y voy solo en las vacaciones de verano al mar . Me gustaria tener la posivilidad que tienen las personas que viven serca del mar para poder surfear cuando uno quiera y poder estar con , mi tabla todo el dia en el mar . saludos