Categorias: Notas

Buena noticia para el surfing latino: ¡La Herradura está protegida legalmente!

La marca deportiva global Quiksilver, en colaboración con la ONG “Conservamos por naturaleza” y la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), logran obtener la inscripción de la rompiente La Herradura en el Registro Nacional de Rompientes y así conseguir la protección legal para una de las mejores olas de Latinoamérica.

El 28 de diciembre del 2016, la Marina de Guerra del Perú entregó la Resolución Directoral, documento oficial que aprueba la inscripción y protección de la rompiente de La Herradura. En dos semanas, la resolución se publicará en el Diario Oficial El Peruano y entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.

El trabajo se realizó en equipo. La marca deportiva global Quiksilver se encargó del financiamiento absoluto de los estudios correspondientes. Por otro lado, la ONG “Conservamos por Naturaleza” junto con la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), realizaron todos los estudios requeridos, aportando su conocimiento en la materia y encargándose del seguimiento a todas las entidades comprometidas para cumplir el objetivo.

“Hace 13 años comenzamos a realizar el campeonato Quiksilver Pro La Herradura. Durante todo este tiempo buscamos mostrar la calidad de la ola a todo el país con el único objetivo de mantener vivo el sentimiento de alerta entre el público general para no permitir su destrucción. Por eso, hace unos meses nos reunimos con Carolina Butrich, responsable de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Manuel Soto de la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), quienes nos propusieron trabajar en conjunto por la protección legal de La Herradura y fue así como logramos este gran hito para el surf peruano”, señala Carlos Ruiz De Luque, director general de Quiksilver en Perú.

La protección legal de La Herradura marcará un antes y un después, permitirá a todos los tablistas del Perú y el mundo disfrutar de una de las mejores olas de Latinoamérica sin preocupaciones y será un excelente escenario para seguir forjando futuros campeones de la tabla en nuestro país.

Buena noticia para el surfing latino: ¡La Herradura está protegida legalmente! was last modified: febrero 24th, 2017 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

1 día atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

5 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás