Notas

Cocó Cianciarulo, Juan Cruz Ruggiero, Nazareno Pereyra y Martín Passeri con distintos destinos

Parte del Quiksilver & Roxy Surf Team voló hacia distintos destinos en busca de entrenamiento y competencia; Cocó Cianciarulo, Juan Cruz Ruggiero y Nazareno Pereyra viajaron a Brasil para competir en un Pro Junior de la World Surf League, mientras que el séxtuple campeón argentino viajó a México y posteriormente lo hará a Estados Unidos.

El Oi Pro Junior Series Stella Maris, evento correspondiente al Men’s  & Women’s Junior Tour de la World Surf League que se disputará los días 13 y 14 de julio en Salvador de Bahía (Brasil), es el objetivo en común que tendrán por estos días Cocó Cianciarulo, Juan Cruz Ruggiero y Nazareno Pereyra.

Los tres competidores saldrán a buscar los puntos en juego, además de sumar experiencia en el plano internacional. Tanto Cocó, como Juan Cruz y Nazareno, evento tras evento vienen demostrando un sólido surfing en donde logran plasmar las extensas jornadas de entrenamiento bajo la dirección técnica de Martín Passeri.

Esta fecha será la tercera parada de la pierna sudamericana (la segunda en territorio brasileño) del Junior World Tour, circuito que encuentra en el puesto 45 del ranking sudamericano a Nazareno Pereyra y a Juan Cruz Ruggiero en el 54. En la rama femenina, Cocó Cianciarulo ocupa el séptimo escalón del ranking y es la única argentina rankeada.

PASSERI EN BUSCA DE SURFING CON LA MIRA EN JAPÓN

El flamante séxtuple campeón argentino viajó con destino a México para entrenar a una de sus alumnas y buscar horas de surfing en el calor con vistas a encontrar su mejor forma para cuando le llegue el turno de representar al país en los ISA World Surfing Games que se disputarán del 7 al 15 de septiembre en Miyazaki, Japón.

“Como cada año aprovecho a visitar a alguno de los alumnos que tengo fuera del país como es el caso de Ana Laura González (México), hace 3 años trabajo con ella. Hacía un tiempo que estaba sin competir y aprovecha el evento de Acapulco para entrenar y competir. Así que es un buen momento para trabajar con ella y ver qué le podemos aportar para que siga creciendo.

Por otro lado, la idea es aprovechar los tiempos libres para entrenar durante una semana en el calor, y si puedo correr el QS 1000 de Acapulco sería ideal.

La segunda semana voy para California con múltiples propósitos; recoger mis tablas Firewire y certificarme en nivel II y III de Ginástica Natural, una disciplina que me viene resultando de altísima utilidad, tanto para mí como para mis alumnos”; expresó Martín Passeri antes de partir.

Cocó Cianciarulo, Juan Cruz Ruggiero, Nazareno Pereyra y Martín Passeri con distintos destinos was last modified: julio 11th, 2019 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

2 días atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

5 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás