Categorias: LatinosTorneosWSL

Hawaiiana McGill se adjudicó primer mundial femenino de Surf celebrado en Chile

La joven de 16 años, campeona mundial Junior 2012 Dax McGill, se impuso en el primer certamen planetario de surf femenino que se realizó en nuestro país, el “Maui And Sons Woman Pichilemu Pro By Corona, presentado por Sony”, última fecha del Circuito Woman QS de la Asociación de Surfistas Profesionales ASP, celebrado en Punta de Lobos, Pichilemu.

Más de dos mil personas se agolparon en Playa Punta de Lobos no solamente a disfrutar del surf si no que también de una variedad de actividades culturales como yoga, exposiciones de arte y una banda en vivo que entretuvo a las familias que concurrieron hasta el balneario de la VI Región.

Una jornada épica e histórica en el desarrollo del surf chileno se vivió hoy precisamente en la capital de este deporte en nuestro país, entregando más de 2 mil dólares en premios. Punta de Lobos recibió al público que llegó en familia a disfrutar de un evento de carácter mundial que tuvo además actividades culturales para toda la familia.

En las olas, las chilenas Jessica Anderson y Lorena Fica sólo alcanzaron las semifinales logrando ambas el tercer lugar. Anderson quedó fuera en la penúltima ronda en manos de la joven marplatense de 16 años, Josefina Ané, quien finalmente se quedó con el segundo lugar.

La ariqueña Lorena Fica en tanto, cayó en manos de la hawaiana que “destruyó” durante todo el campeonato las olas de Punta de Lobos, pese a competir por primera vez en las aguas de Pichilemu, bastante más gélidas y distintas a las que acostumbra correr en Hawaii.

“Si, la verdad me afectó mucho el agua fría, pero con un buen traje, un buen calentamiento y el apoyo de mi madre que me acompañó hasta acá, hicieron posible todo”, señaló muy emocionada la joven hawaiana Dax McGill

.

Música en vivo, Yoga, Exposición de Arte y actividades para la mujer

Este multitudinario evento no sólo mostró surf, ya que además se realizaron clases de yoga gratis en la mañana para todo público, exposiciones de arte y pintura sobre tablas realizadas por Coa, un emprendimiento de Arturo Irarrázaval que reinserta a reos de cárceles mediante este oficio muy de moda que busca colorear las tablas de surf.

Además, el público pudo plasmar diseños en serigrafía sobre poleras culminando este festival de surf con la banda Intimate Stranger (estilo indi Rock), que tocó en vivo cerrando una espectacular jornada en Punta de Lobos.

Para chequear más información, fotos y videos ingresa en el sitio web www.mauiandsons.cl/pichilemupro2014

Fuente: Javier Escobari

Hawaiiana McGill se adjudicó primer mundial femenino de Surf celebrado en Chile was last modified: noviembre 18th, 2014 by surfinglatino
surfinglatino

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

1 semana atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

2 semanas atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

2 semanas atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

2 meses atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás