El costarricense Cali Muñoz logró el tercer puesto en el tradicional Vans US Open of Surfing y se metió en el top 18 del Qualifying Series de la World Surf League. Cali sumó 6.500 puntos, su mejor resultado de 2017, y escaló 88 posiciones en el ranking QS y sueña con meterse en el Championship Tour 2018. El estadounidense Kanoa Igarashi se quedó con título en Huntington Beach.
Cali Muñoz tuvo un gran performance en Huntington Beach donde venció a Tom Whittaker, Yago Dora y Keanu Asing en su debut en el torneo en ronda 2, a Connor O’Leary, Heitor Alves y Beyrick DeVries en ronda 3; a Dusty Payne y a su compatriota y amigo Noe Mar McGoangle en ronda 4. Ya en el momento de hombre vs hombre, eliminó al brasilero y integrante del CT, Jadson André en ronda 5, y al sudafricano Michael February (top 2 QS) en cuartos de final y perdió contra el brasilero Tomas Hermes.
Kanoa Igarashi se quedó con el primer puesto en el Vans US Open of Surfing al vencer por una abultada diferencia de 6.13 puntos contra Tomas Hermes. Igarashi venció en semifinales al brasilero Filipe Toledo donde se encendió la polémica cuando le cobraron una interferencia al brasilero. Por parte de las mujeres, la campeona fue la estadounidense Sage Erickson que venció en la final a la hawaiiana Tatiana Weston-Webb.
Ahora Cali Muñoz deberá seguir sumando puntos en los torneos importantes del Qualifying Series para lograr meterse en dentro de los diez mejores del ranking. El próximo torneo importante será el Pantin Classic en España que otorgará 6.000 puntos y se llevará a cabo del 29 de agosto al 3 de septiembre. Muñoz tendrá sumando 13.000 puntos se garantizaría su ingreso al dream tour de la World Surf League.
QS 10.000 y 6.000 restantes
– Pantin Classic (QS 6.000) 29/8 al 03/09 en España.
– Azores Airlines Pro (QS 6.000) 05/09 al 10/09 en Portugal.
– Cascais Billabong Pro (QS 10.000) 26/09 al 05/10 en Portugal.
– Hang Loose Pro (QS 10.000) 31/10 al 05/11 en Brasil (figura tentativo en la web de la WSL).
– Hawiian Pro (QS 10.000) 12/11 al 24/11 en Hawaii.
– Vans World Cup (QS 10.000) 25/11 al 06/12 en Hawaii.
1 – Kanoa Igarashi (USA) 17.23
2 – Tomas Hermes (BRA) 11.10
SF 1: Kanoa Igarashi (USA) 12.26 def. Filipe Toledo (BRA) 11.92
SF 2: Tomas Hermes (BRA) 11.84 def. Cali Muñoz (CRI) 10.70
CF 1: Kanoa Igarashi (USA) 13.30 def. Ricardo Christie (NZL) 11.83.
CF 2: Filipe Toledo (BRA) 13.43 def. Josh Kerr (AUS) 12.10
CF 3: Cali Muñoz (CRI) 10.06 def. Michael February (ZAF) 5.17
CF 4: Tomas Hermes (BRA) 12.47 def. Patrick Gudauskas (USA) 12.40
1 – Jesse Mendes (BRA) 22,700 pts
2 – Michael February (ZAF) 14,750 pts
3 – Kanoa Igarashi (USA) 13,310 pts
4 – Tomas Hermes (BRA) 13,010 pts
5 – Griffin Colapinto (USA) 12,380 pts
La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…
La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…
La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…
El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…
La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…
Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…