Categorias: AlasTorneos

La ruta de los campeones: Dominc Barona ALAS Latin Tour 2015

Un surfing potente, dedicación y esfuerzo han llevado a la ecuatoriana Dominic “Mimi” Barona a la cumbre del surfing profesional de la región. Local de Montañita, En Ecuador, Barona se ha convertido en los últimos años la rival a vencer fecha tras fecha del tour latinoamericano y todas las competencias en las que participa.

Son muy pocas las surfistas que cuentan con un curriculum como los de Mimi. Entre otros de sus logros se suma el ser seis veces campeona nacional de Ecuador, Campeona de los Juegos Suramericanos de Playa 2011, Campeona de los Juegos Bolivarianos de Playa en 2013 y sub campeona mundial de la ISA en 2014.

Dominic 1Dominic 1
Mimi durante su coronación como campeona latinoamericana el pasado mes de diciembre en Punta Rocas Perú. Foto: ALAS.

Su ascenso en el profesionalismo empezó en el año 2011, cuando obtuvo su primer campeonato de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS). En 2012 y 2013 quedó sub campeona. Ahora, en dos años consecutivos (2014 y 2015) ha sumado dos campeonatos latinoamericanos más.

En el 2014 Dominic tuvo una temporada perfecta. Ganó invicta todas las fechas en las que participó y esto le permitió coronarse campeona latinoamericana con amplia ventaja ante sus más cercanas rivales.

Dominic casi repite la hazaña en el 2015, únicamente no pudo ganar la última fecha del campeonato en Punta Rocas, Perú, al ser vencida en la final del evento por la local Analí Gómez y finalizar en el segundo lugar.

Este fue la ruta a su segundo campeonato consecutivo y tercer campeonato en su carrera:

En el Montañita Classic en abril de 2015, Mimi llegó hasta la gran final con facilidad, al avanzar invicta en el primer lugar de sus series hasta la final, donde derrotó a la costarricense Emily Gussoni, a su compatriota Maria Del Carmen de los Santos y a la peruana Leilani Aguirre.

Seguidamente en San Lorenzo, con un total de 11.83 puntos venció a Carolina Thun, actual subcampeona latinoamericana.

Meses después volaría a El Salvador, donde increíbles olas le dieron a Mimi la oportunidad de demostrar todo su repertorio, siempre bajo la supervisión de las competidoras locales, quienes no le facilitaron las cosas.

En la gran final se enfrentó únicamente a competidoras salvadoreñas: las hermanas Noemi y Evelyn Centeno y Katherine Diaz, lucharon por dejar el cetro en casa, pero la amplia experiencia de Mimi le permitió encontrar esa ola salvadora para alcanzar la victoria.

Para el evento final en Punta Rocas el pasado noviembre de 2015, Mimi aún no era la líder de la tabla de posiciones. Se ubicaba pocos puntos por debajo de la líder Carolina Thun, de Perú, y su corona de campeona dependía de llegar más lejos que la peruana.

La eliminación en las primeras rondas de Thun le abrieron el paso a Mimi para alcanzar por segundo año consecutivo y tercera ocasión en su carrera el título de Campeona Latinoamericana, junto a su compatriota Jonathan “Gato” Zambrano Chila.

Fuente: ALAS Latin Tour

La ruta de los campeones: Dominc Barona ALAS Latin Tour 2015 was last modified: enero 27th, 2016 by surfinglatino
surfinglatino

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

3 horas atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

3 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

1 mes atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás