Llegó el día perfecto y se corrió “Surf The Checklist» by Vans

Mariano Arreyes, Maxi Siri, Santiago Muniz, Lele Usuna Foto: Hernan Canty Ramos

«Surf The Checklist» nació a con la idea de realizar un campeonato con las condiciones como para que los mejores surfistas argentinos puedan expresar todo su repertorio, explorar su creatividad y mostrar estilo propio.

Para esto primero se armó el checklist de maniobras: tubo, floater, cutback, layback y aéreo y luego se fijó el período de espera: desde el 17 de marzo al 16 de abril. El spot para hacerlo no se decidió previamente, ya que sería elegido por un comité el mismo día teniendo en cuenta las condiciones.

Cuando se estaba acercando el deadline, el swelll llegó. Como el domingo el mar estaba pasado, se pactó la fecha para el día siguiente, con la idea de que el mar esté un poco más acomodado.

Así fue como el lunes 14 a las 7:30 todos los surfistas invitados al campeonato se acercaron a Abracadabra para desayunar, hablar sobre el formato de competencia y esperar la decisión del comité. A las 8:30 partió el equipo de Vans, junto a Martín Passeri y Sebastián Galindes para recorrer la costa y ver de cerca algunos puntos. Visitaron primero Horizonte y las condiciones parecían perfectas, pero ante la duda prefirieron también chequear en Hoteles y Paradise. La visita a Chapadmalal terminó por definir que la mejor opción era Horizonte.


Los surfistas chequeando el swell Foto: Hernan Canty Ramos

Con la decisión tomada, Martin Passeri se la comunicó a los competidores y todos se subieron a un micro y salieron para la playa. Una vez ahí los atletas definieron en que pico correr el campeonato y todo se armó rápidamente para arrancar.

El formato de la competencia resultó dinámico y divertido, sobre todo para los atletas. Los jueces (ASA) tenían un listado con los 4 corredores de cada batería, las olas y las maniobras. La mejor maniobra era la que contaba a la hora de poner el puntaje final y la idea era completar el checklist (cutback, aéreo, layback, floater y tubo). Para obtener el resultado final se sumaban los totales de las 5 maniobras.

En cada batería el locutor del evento, Sebastián Chacón, les informaba a los competidores las maniobras que les faltaban para completar el checklist. De esta manera ellos desde el agua sabían qué tenían que buscar. Esto resultó interesante porque cada uno se focalizaba en lo que le faltaba y una vez completado todo buscaban mejorar los puntajes. Los únicos 3 que lograron hacer el checklist completo fueron Lele Usuna, Santiago Muniz y Maxi Siri.


Lele Usuna Foto: Hernan Canty Ramos

La final estuvo compuesta por Santiago Muniz (campeón), Lele Usuna (2°), Maxi Siri (3°) y Mariano Arreyes (4°). Entre ellos se repartieron los $20.000. Pero también hubo premio al mejor layback: Mariano Arreyes (8,33); mejor cutback: Lele Usuna (9); mejor floater: Maxi Siri (8,16), mejor aéreo: Santi Muniz (10); Mejor Tubo: Santi Muniz (8,5). Por cada mejor maniobra se llevaron $1.000 adicionales.

Una vez terminado el campeonato todos volvieron a subir al micro para volver a Abracadabra; esta vez para compartir un asado y realizar la entrega de premios. El «Surf The Checklist» sorprendió tanto a jueces, como a surfistas y permitió hacer un campeonato con óptimas condiciones de olas, en el que la originalidad y el estilo propio fue lo principal. Se transgredió el formato tradicional de competencia: pareciera ser el nacimiento de un nuevo clásico.


Los 4 finalistas con sus premios: Maxi Siri, Lele Usuna, Santi Muniz y Mariano Arreyes Foto: Hernan Canty Ramos

El campeonato fue contándose en el momento por Twitter @vansargentina. Todas las fotos, videos y contenido se podrán ver esta semana en Facebook https://www.facebook.com/vans.arg y Tumblr vansargentina.tumblr.com.

Pueden ver el primer video del evento:

Vans Argentina

 

Llegó el día perfecto y se corrió “Surf The Checklist» by Vans was last modified: abril 17th, 2014 by surfinglatino
surfinglatino

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

16 horas atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

3 días atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

6 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás