Categorias: DestacadosPerfiles

Lucía Indurain, talento argentino

 

Te dejamos el perfil de la joven talentosa argentina Lucía Indurain. Oriunda de Miramar, una playa conocida al sur de la provincia de Buenos Aires, nos cuenta un poco como es su vida y sus aspiraciones en el mundo del surf. No te pierdas el perfil de esta surfista que aspira algún día ser Chef Internacional. Imperdible.

¿Nombre, apellido y apodos?

Lucía Mariana Indurain, me dicen lu o Indu.

¿Por qué te apodan de esa manera?

Es el principio de mi apellido.

¿Edad?

16 años.

¿Trabajo y profesión?

Surfista jaja. y estudiante.

¿Nacionalidad?

Argentina

¿Lugar de residencia?

Miramar, Buenos Aires, Argentina.

¿Cuando y por qué empezaste a surfear?

Empecé a los 12, por una propuesta de un guardavidas de mi playa, probé me encantó y empecé a entrenar, y perfeccionarme día a día.

¿’Títulos obtenidos?

Campeona argentina junior m 18 2012, Campeona argentina m 16 2013.

¿Ranking Argentino? ¿Alas?

1 en M16, 2 en m 18 y 3 en open damas circuito ASA, ALAS por ahora no.

¿Competiste Mundiales de la ISA? ¿Posición?

Si en 3, Perú puesto 42 en m 18, Panamá puesto 38 en m 18 y Nicaragua puesto 22 en m 16.

¿Cada cuanto surfeas?

Todo el tiempo que puedo, pero cada 1 día por lo general.

¿Donde surfeas?

Donde haya olas, siempre recorro todas las playas de Miramar y veo cual es la que mejores condiciones tiene.

¿Points preferidos?

La 0, El Náutico, Honores.

¿Surftrips hechos?

Surf trips no, pero fui a 2 camps de Red Bull y varios torneos:

Peru, mundial ISA 2011.

Panama, mundial ISA 2012.

Costa Rica, camp de RedBull 2012.

Rio de Janeiro, Brasil, Pro Junior en Barra da Tijuca.

Peru, camp de RedBull 2013

Nicaragua, mundial ISA 2013

¿Anécdota de algún trip?

Una que al principio no fue graciosa pero después lo tomé con humor, en el último mundial junior de Nicaragua, llegué y me enfermé, jaja. Fueron 3 días con anginas, por el cambio brusco de clima. Nada recomendable.

¿Qué haces cuando no hay olas?

Salgo a andar en long, o a correr, si tengo tarea de la escuela la hago o adelanto y estudio para los exámenes.

¿Te entrenas? ¿Tenes alguna rutina?

Sisi, hago físico 4 veces por semana con mi personal coaching trainer Hernan Viñales, y también 1 vez a la semana pileta.

¿Surfistas preferidos?

Anivel nacional femenino: Ornella Pellizzari, Masculino: Santiago Muniz, maxi siri, lucas santamaria, y a nivel internacional, Laura Enever, Carissa Moore, Gabriel Medina, Alejo Muniz, Felipe Toledo.

¿Quiver? ¿Medidas preferidas?

Tengo 8 tablas Rufus, que arrancan desde una 5,6 y terminan con la mas grande que es una 5’11. Mi preferida es la que llamo »Foquito» porque es de color coral pero flour y es una 5’9.

¿Sponsors?

Mi familia creo yo que es mi mayor sponsor en mi vida y siempre sera así, me dan todo y estoy muy agradecida por ello. En marcas tengo Billabong, FlechaBus, Orbital y Rufus surf Boards.

¿Un día ideal en tu vida?

Surfing a la mañana, surfing a la tarde, fin de tarde y despues un buen asado con la familia, que sea un dia de verano en lo posible.

¿Un vídeo de surfing?

Leave a Message, the girls and the sea.

¿Que música escuchas? Bandas preferidas?

De todo soy muy abierta en los gustos musicales, escucho desde regueton, reggue a rock. Mis preferidas son mas las de Rock, como Tan Bionica, No Te Va Gustar, Las Pastillas del Abuelo.

¿Que otros deportes prácticas?

Así como tan dedicado como el surf ninguno, anda mucho en Long skate.

¿Objetivos para los próximos meses? ¿Un sueño?

Ahora preparándome para el próximo circuito argentino y ALAS, y ahora proyectando un viaje de entrenamiento unos meses afuera.

Un sueño, mi sueño por su puesto seria ser WST, correr profesionalmente. Pero también me gustaría ser Chef Internacional, porque amo cocinar y creo que las dos cosas están muy relacionadas ya que las dos implican viajar por el mundo.

¿Como ves al surfing latino?Al argentino?

La verdad este ultimo mundial junior en Nicaragua me abrió mucho la cabeza, porque me di cuenta que el surfing y talentos están progresando a pasos agigantados, ya desde muy pequeños como de 8 años, la están destruyendo y eso es genial porque que mejor que ver avanzar y potenciar el deporte que amo.

En relación al nivel de argentina, no lo vi mal, al contrario tenemos una garra enorme ya que con las condiciones tanto sean climáticas como de olas no son para nada favorables, nuestro nivel esta por encima de muchos países donde tienen todo, olas, calor todo el año. Creo que lo que nos caracteriza es la pasión y garra que le ponemos los argentinos por surfar y entrenar todo el año con las condiciones extremas de frió a las que no enfrentamos.

Lucía Indurain, talento argentino was last modified: septiembre 16th, 2014 by surfinglatino
surfinglatino

Ver Comentarios

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

39 mins atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

2 días atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

5 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás