Categorias: Olas GrandesTorneos

Makua Rothman se lleva el Quiksilver Ceremonial 2015

El hawaiiano Makua Rothman se quedó con el primer lugar, seguido muy de cerca en puntaje por los chilenos Cristián Merello y Ramón Navarro, con el segundo y tercer lugar respectivamente. De manera inédita, dos surfistas locales consiguieron estar entre los tres mejores del campeonato de la World Surf League, única fecha de esta liga mundial que se realiza en Chile.

Personas provenientes de todas las regiones del país, extranjeros y los riders más importantes del mundo se dieron cita en Punta de Lobos, la capital nacional del surf, para ver a las tablas más importantes del planeta y cómo dos chilenos se subían al podio de la primera fecha del World Surf League, campeonato mundial de ola grande.

El jueves 30 de abril un oleaje a la altura de las circunstancias y un despejado día acompañó la primera jornada de competencia del Quiksilver Ceremonial en Punta de Lobos, Chile, en donde 24 de los mejores surfistas de ola grande del planeta se dieron cita para domar verdaderas paredes de agua. El Ceremonial no se corría desde 2011 debido a que lo años anteriores nunca llegó el oleaje necesario para correr el evento.

El hawaiiano Makua Rothman se quedó con el primer lugar, con 24,29 puntos, seguido muy de cerca por los locales Cristián Merello (23,17) y Ramón Navarro (22,31), con el segundo y tercer lugar respectivamente. Completaron el cuadro Nic Lamb (EE.UU, cuarto lugar), Grant Baker (Sudáfrica, quinto lugar), y Mark Mathews (Australia, sexto lugar).

Entre jueves y viernes, cerca de 8 mil personas disfrutaron del espectáculo de una de los campeonatos de ola grande más importantes de Latinoamérica, repletando el anfiteatro natural que forman los acantilados de la playa de Punta de Lobos, y disfrutando de una Cerveza Corona con la mejor vista del torneo.

El más aplaudido de los deportistas en competencia fue Ramón Navarro, surfista nacido en la zona e hijo de un pescador local, quien se metió con gran categoría en un tercer lugar. Sin embargo, Cristián Merello no se quedó atrás y fue despedido entre vítores de la gente y un cántico con su nombre cuando se despedía de la playa.

El Quiksilver Ceremonial constituye la primera fecha de la World Surf League, importante organización mundial que recorre el planeta en busca de las mejores olas gigantes. Y en Chile encontró el lugar perfecto para desarrollar el campeonato. La versión 2015 del Quiksilver Ceremonial quedará en los registros como el con más presencia chilena desde que se desarrolla en nuestro país.

Fuente: Quiksilver Chile

Makua Rothman se lleva el Quiksilver Ceremonial 2015 was last modified: mayo 2nd, 2015 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

1 semana atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

1 semana atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

2 semanas atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

2 meses atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás