Categorias: Notas

Marcos Tacón, más allá del Sur

Marcos Tacón es un fotógrafo argentino oriundo de la Patagonia, una de las zonas más australes del mundo. Desde allí se encargó durante años de captar con su cámara a los mejores surfistas en playas y olas desconocidas. En esta nota Marcos nos presenta un poco de su trabajo a través de los años. «Desde muy chicos viajamos a la zona de Cabo Raso y alrededores , algunos yendo desde Rada Tilly (Comodoro Rivadavia, Chubut) , otros desde Playa unión, y ahí nos encontrábamos. Existen varias camadas de ambos lugares y todos son amigos entre si».

Marcos Tacon (24)Marcos Tacon (24)

Una de las cosas fundamentales para este tipo de viajes es tener un buen grupo armado, eso facilita las cosas para cualquier fotógrafo. «Generalmente se coordinan los campamentos cuando vemos algún buen pronostico en internet y caemos ahí con todos los suministros necesarios. Hemos llegado a estar 10 días acampando en la zona con climas totalmente variables, lluvias un día, heladas al otro, calor extremo al siguiente, viento, mar de fondo, mar glass, etc. Dormimos en carpas y adentro de los autos, llevamos nuestros perros, algunos más grandes llevan a sus hijos». 

¿Qué es lo que hace que un lugar sea ideal para un fotógrafo? ¿Se elige o es el fotógrafo el que lo crea?

Creo que cualquier lugar puede resultar ideal para un fotógrafo siempre y cuando se elija la luz adecuada y un ángulo para que sean agradables a la vista del observador. En mi caso me aparece algo así como una pre-visualización mental de como va a ser la foto justo en el momento que veo una determinada luz o un lugar que me gusta y que creo podría gustarle a los demás.

Es una combinación entre uso de la luz, proyectar lo que se quiere mostrar y poder plasmarlo con la cámara. Obviamente cuenta mucho ( y cuesta mucho más!) entender que es lo que le va a gustar al que observa la foto. Para no crearme un problema con eso, simplemente capto que lo que tengo en frente y que me esta llenando los ojos a mi.

¿Qué es lo que te hace volver a ese mismo lugar y cuales son las diferencias que te encontrás de una temporada a otra?

Volver a Chubut es volver a mi casa, con el clima que me hace sentir cómodo y con amigos que se están sintiendo igual que yo en ese momento. Cada vez que volvemos solemos encontrar nuevos points y vamos perfeccionando nuestra precisión para predecir pronósticos, aunque es muy difícil porque las variables climáticas son infinitas por esas costas. Nunca deja de sorprender.

¿Cómo es el ambiente con los surfistas que te acompañan? ¿Les pedís algo especial cada vez que entran al agua?

Lo puedo definir solamente como una gran familia. Todos tenemos un rol dentro de una comunidad efímera . La base es un grupo de amigos de Playa Unión, a la que nos sumamos un par de de Rada Tilly y siempre en cada viaje van a apareciendo caras nuevas para unos u otros que se integran instantáneamente.

Sinceramente la producción termina siendo un detalle en los viajes, quedando en primer lugar la convivencia, pasar buenos momentos, hacer y compartir comidas para todo el campamento, etc. A la hora del surf, solo diversión. El único pedido es que apunten la maniobra a la cámara cuando sea posible.

Hay un viejo refrán que dice una imagen vale más que mil palabras, ¿Que es lo que buscas mostrar cuando captas un momento?

Justamente eso, momentos de los que uno no se quiere olvidar y que a cualquiera que mira la imagen le gustaría vivir ( o repetir).

Marcos Tacón, más allá del Sur was last modified: julio 30th, 2015 by surfinglatino
surfinglatino

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

1 mes atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás

ALAS Pro Tour 2025: fechas, destinos y finales en El Salvador

La Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anunció el calendario oficial del ALAS Pro Tour…

2 meses atrás

Se viene la segunda edición del Full Moon Quiksilver Sessions en Chapadmalal

La primera luna llena del 2025 llega cargada de surf e historia con la segunda…

3 meses atrás