Surfear en la Argentina no es nada fácil. Los mejores swelles entran más regularmente en invierno donde la temperatura del agua puede alcanzar unos 7 grados y la temperatura ambiente por debajo del cero. Imagínense la combinación letal, frío adentro, frío afuera. Es por eso que el mate es un gran aliado del surfista argentino
Unos buenos verdes antes de entrar al agua no solamente calientan al cuerpo sino que también lo llenan de vitalidad que solo la mateína nos puede brindar. El equipo para entrar al agua y no congelarse en el intento consta de: neoprene 4/3 mm, guantes, botitas y capucha (para los que la puedan soportar) y unos mates intensos que abriguen el alma y al cuerpo.
Pero a ser cautos y dejar un termo caliente para la salida de la sesión invernal que puede ser mortalmente fría si hay que filtrar un poco más de lo necesario. También es bueno que tu compañera/o, tu pareja, tu mujer, marido, tu novia/o o quién sea que te banque, te este esperando fuera del agua con el mate recién preparado listo para ser tomado y volver a reponer los grados térmicos perdidos dentro de esas aguas cuasi heladas.
Así que a no arrugarle al invierno. Prepará bien tu kit para esta temporada y surfea sin parar.
El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…
La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…
Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…
El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…
La Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anunció el calendario oficial del ALAS Pro Tour…
La primera luna llena del 2025 llega cargada de surf e historia con la segunda…