Categorias: DestacadosSurf Trips

O’Neill Patagonia Surftrip – El viaje llegó

Desde el minuto cero, nacimiento de este surftrip, la palabra Patagonia invitaba a volar. Sinónimo de aridez, hostilidad, frío, naturaleza, viento; y muchas otras descripciones hacían que O»Neill ponga foco en este desconocido destino de surf. Vendría Lucca Saldívar desde Perú, lugar de excelentes olas y clima árido, parecido a nuestro destino, pero con mucho menos frío. Esteban Cross desde Chile, con clima muy parecido y olas muy potentes. Sebastián Olarte de Uruguay, con condiciones bastante parecidas a las Argentinas, representadas por Frankie, el hermano menor de los Usuna. Y la gran incógnita eran las olas.

Habíamos escuchado hablar de posibles buenas olas, visto fotos de días épicos y chequeado cuanto pronóstico estuvo a nuestro alcance. Aún así, el swell era un punto de interrogación en el itinerario del viaje. El resto estaba cubierto. Además íbamos a Cabo Raso, «el mejor lugar de surf de Chubut», para aminorar las posibilidades de no surfear bueno.

Cabo Raso: qué lugar! Base fundamental de los 5 días que el team O»Neill Sudamérica visitó las costas patagónicas. Excelente elección. Sabia elección. Desde el primer día, con pocas olas, recorriendo las diferentes secciones del cabo, nos dimos cuenta de que el lugar tiene una perfecta geografía para recibir oleajes de casi todos los ángulos. Y con el pasar de los días y el crecimiento del tamaño del mar, tuvimos la suerte de poder surfear 4 lugares distintos en solo 5 días.
En el Cabo, la falta de señal de teléfono, las pocas horas de energía eléctrica, el frío y la gente del lugar, te obligan a adaptarte. Los horarios cambian, las distancias también. 100% focalizados en surf. A eso fuimos. Y las olas acompañaron! Pointbreaks de derechas largos, izquierdas sobre las piedras, slabs, de todo un poco. Todos los gustos cumplidos. Goofy, regular o ambas, feliz en el agua. Sabio Cabo Raso.

Para reponer energías y conocer más a fondo la real Patagonia, Martín Moroni, nuestro cheff/guía del lugar, lo armó sin descuidar detalle. Comidas exquisitas y lugares perfectos. Visitamos una estancia con más de 40 mil ovejas! Lucca, Esteban, Patán y Frankie en medio de miles de ovejas es una imágen que van a recordar por mucho tiempo, solo pasa en las estancias, cerca de Camarones a unos km del Cabo. Y como no podía ser de otra manera, Martín nos cocinó varias comidas lugareñas: cordero, salmón, langostinos, etc.

Entre surfeada y filmación, de a cada rato, aparecía Sebastián Domenech, el artista/surfista invitado. Y su tarea era plasmar el trip en una tabla. Asi que se lo veía pensativo, buscando la imagen correcta para contar la historia en la tabla del shaper argentino «Uva».

Cada participante del viaje, se lleva una nueva visión sobre la situación de los países vecinos, y un nuevo vínculo en el mundo del Surf. Ya todos sabemos que si viajamos a Lima, Viña, Punta del Este o Mar del Plata, tenemos un lugar para dormir. Y que dentro de un año nos volveremos a encontrar, con otro destino pero mismo objetivo: testear lo mejores trajes que hay en el planeta tierra y surfear las condiciones mas perfectas posibles. Tranquilos de que la primer experiencia fue un exito, una sabia decisión.

Patagonia Surftrip no hubiera sido posible sin el apoyo de las terribles camionetas Ford Ranger Limited y la coordinación de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

Hoy es el día perfecto!

Buscá los hashtags y menciones #PatagoniaSurftrip #TodayIsPerfect para ver todas las imágenes del trip!

Fuente: O»Neill Argentina

O’Neill Patagonia Surftrip – El viaje llegó was last modified: septiembre 21st, 2016 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

2 semanas atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

2 semanas atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

2 semanas atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

2 meses atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás