Categorias: DestacadosPerfiles

Piccolo Clemente, el longboard peruano

Tenemos el agrado de presentar un nuevo perfil en Surfing Latino y en este caso el elegido es el peruano Piccolo Clemente. Piccolo representa a Perú con su longboard y nos cuenta como es su vida, objetivos y viajes realizados.

¿Nombre, apellido y apodos?

Benoit Clemente Rotfuss, apodo Piccolo.

¿Por qué te apodan de esa manera?

Mis padres tienen un restaurant llamada «El Piccolo» y me apodaron de esa manera por ello. A mi padre le dicen de la misma manera.

¿Lugar de nacimiento?

Trujillo, Perú.

¿Residencia actual?

En Lima, Perú.

¿Edad?

31.

¿Trabajo y profesión?

Administrador, Cheff, Bartender y surfer profesional.

¿Hace cuánto surfeas?

Hace 23 años.

¿Por qué empezaste a surfear?

Un amigo llamado Richard Navarrete me inició en el deporte de la tabla. Empecé con un morey a los 8 años y desde ahí no pude parar de entrar al mar.

¿Cuándo y porque elegiste el longboard en vez del shortboard?

Hace 8 años estoy corriendo con longboard, me encantó el combiar las maniobras entre lo clasico y radical. Aun sigo entrenando con shortboard.

¿Ranking peruano? ¿ASP? ¿Alas?

-1° Ranking Nacional.
-3° Puesto Ranking AlAS.
-13° en el Ranking Mundial WLT.

¿Participaste de Mundiales de la ISA? ¿Posición?

– 3° Mundial ISA Panamá 2011.

– 3° Mundial ISA Perú 2010 y campeón mundial por equipos.

– 9° Mundial ISA Costa Rica 2009.

¿Títulos?

– 1° Norte Peruano de Surf 2003, 2004, 2005 y 2006.

– 3° Campeonato Panamericano de surf, Chile 2008.

– Campéon Nacional de Longboard 2008.

– 2° en el Mundial de Longboard ASP 2010.

-1° Mundial de Longboard ASP 2011.

– 2° Mundial de Longboard ASP 2012.

¿Cada cuánto surfeas?

Todos los días 4 horas.

¿Dónde surfeas?

Lima, Trujillo y Norte.

¿Points preferidos?

Chicama, Lobitos, Huanchaco, Punta Hermosa y Puerto Viejo.

¿Surftrips hechos?

Estuve por muchísimos países, la lista es larga: Portugal, Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela, Costa Rica, El Salvador y China.

¿Alguna anécdota local y de algún viaje?

Un viaje a China, fue de lo màs largo y extraño que vi en mi vida. El idioma y la comida incluidos.

¿Qué haces cuando no hay olas?

Normalmente siempre estoy en el mar con o sin olas. Si no estoy en el mar es por que estoy viajando a algún campeonato.

¿Cómo te entrenas? ¿Tenés alguna rutina?

Con mi entrenador Renato Quezada tres veces por semana. Hacemos ejercicios físicos y el resto de la semana adentro del mar.

¿Cuáles son tus surfistas preferidos

Sin dudas la leyenda Kelly Slater, Shane Dorian y Joel Tudor.

¿Cuantas tablas tenes? ¿Medidas preferidas?

Solo tengo 2, no tengo alguna que sa preferida. Las voy cambiando constantemente, nunca me quedo con las tablas que uso.

¿Sponsors?

Rip Curl Perú, Movistar, Longboard PC y Repalsa.

¿Un día ideal en tu vida?

Todos los días son ideales, vivir frente al mar con mi esposa e hijo.

¿Un vídeo de surf?

Momentun 2.

 ¿Bandas preferidas?

Joaquín Sabina.

¿Qué otros deportes prácticas?

Fútbol y ajedrez.

¿Como ves al surfing latino? ¿Al peruano?

El surf latino mejoró conforme a lo que pasaron los años. Hoy latinoamérica es potencia de surf en el mundo. El surf peruano gracias a Sofía (Mulanovich) creció a pasos agigantados. Tenemos una variedad de olas por todo el litoral peruano perfectos para la práctica del surf, ya sea para profesionales o principiantes. Tenemos grandes representantes en todo el mundo.

 

Piccolo Clemente, el longboard peruano was last modified: septiembre 14th, 2013 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

3 horas atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

1 mes atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás

ALAS Pro Tour 2025: fechas, destinos y finales en El Salvador

La Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anunció el calendario oficial del ALAS Pro Tour…

2 meses atrás