Categorias: AlasDestacadosTorneos

Reef Classic Chile 2013, primer día de competencia

La novena y penúltima parada del Circuito Latinoamericano se inició ayer en playa Punta de Lobos, Pichilemu, Chile. El primer día del Reef Classic Chile 2013, evento 5 estrellas ALAS, tuvo como protagonistas a los competidores de la primera ronda Open y Junior quienes se enfrentaron a las frías aguas y complicadas condiciones en busca de su pase a la siguiente fase. Guillermo Satt (CHI) obtuvo el mejor puntaje del día.

El mejor score del día se lo llevó el local Guillermo Satt, quien no solo va en busca de repetir la victoria obtenida en el 2012 en la misma playa, sino que también se enfoca para en llevarse parte de los US$ 25.000.00 dólares que reparte esta etapa. Por su lado, el peruano Lucca Mesinas fue el más destacado en Junior por su puntaje total de 12.84 puntos, mientras que los actuales líderes de la categoría, Noe Mar McGonagle (CRI) y Luan Wood (BRA), avanzaron sólidos en su heat.

Noe Mar McGonagleNoe Mar McGonagle

Locales conquistan en Open

La competencia se inició con la primera ronda Open. Un total de 12 baterías, de cuatro competidores cada una, dio una pequeña muestra de lo que se viene para los próximos días. Los mejores atletas del surf latino realizaron sus más radicales maniobras para obtener su pase a la siguiente ronda; sin embargo, seis series fueron dominadas por los locales quienes clasificaron a la ronda dos en primera colocación.

Los chilenos Guillermo Satt, Chris Cabezas, Nicolas Vargas, Diego Medina, Leonardo Acevedo y Roberto Araki conquistaron sus baterías dejando a fuera a competidores del circuito como el brasilero Ernesto Nunes, el argentino Juan Manuel Arca, los ecuatorianos Jonathan Chila y Adrián Dapelo y los venezolanos Justin Mujica, Víctor Coppolone, y Johan De Aguiar.

A estos aguerridos competidores se unen Giovanni Benites, Antonio Sotillo y Jesús Chacón de Venezuela, Santiago Madrid de Uruguay, Israel Barona de Ecuador y Caue Wood de Brasil, quienes lograron avanzar en primera posición a la segunda ronda.

El más destacado de este primer día fue el local Guillermo Satt, quien con un total de 14.17, no tuvo problema alguno en avanzar en competencia. Realizando dos fuertes cortes en el punto más crítico de la ola, el local puntuó olas de 7.50 y 6.90 dejando a sus contrincantes necesitando una buena ola para que lo puedan desplazar.

«Las condiciones están difíciles. El mar estaba muy movido y necesite una buena táctica para pasar mi serie. Me agarrarme 2 buenas olas en la parte de atrás del mirador para no perder tiempo con la corriente. Sabía que tenía que asegurar las maniobras así que decidí hacer dos primeras maniobras fuertes en cada ola y obtener buenos puntajes», confesó el joven competidor.

Cabe recordar que el año pasado, Guillermo logró llegarse la categoría Open frente al brasilero Antonio Eudes y este 2013, a pesar de las difíciles condiciones, el local va por el mismo objetivo. «Creo que la temperatura del agua nos favorece a los chilenos. Yo me siento súper confiado y con una buena racha y creo que voy a sorprender este año de nuevo. Quiero quedarme con el título de la fecha de nuevo. Estoy muy enfocado», agregó.

Hoy ingresan los sembrados de la fecha, en donde figuran los líderes del tour y campeones latinos, quienes buscarán un cupo en la ronda 4 del torneo.Los sembrados son: Luisma Iturria (URU), Marcelo Rodríguez (ARG), Alan Saulo (BRA), Jean Carlo Schaffer (VEN), Martin Passeri, (ARG), Rafael Pereira (VEN) Jasón Torres (CRI), Anthony Fillingim (CRI), Francisco Bellorin (VEN), Noe Mar Mcgonagle (CRI), David Díaz (VEN), Luan Wood (BRA), Diego Salgado (PAN), Lucas Madrid (URU), Ramón Navarro (CHI) y Cristian Merelo (CHI)

McGonagle busca el título latino y Mesinas destaca en Junior

El día inicial de esta novena fecha se cerró con los octavos de final de la categoría Pro Junior. Ocho espectaculares baterías compuestas por cuatro juveniles competidores, de 20 minutos cada una, dejaron listas cuatro series de infarto.

Los líderes del ranking avanzaron sólidos en sus series. Noe Mar McGonagle de Costa Rica, actual número 1 de la tabla de posiciones logró un total de 11 puntos lo que lo catapulto a la siguiente ronda junto al local Esteban Cross; mientras que, el brasilero Luan Wood avanzó con un score de 10.50. Ambos competidores siguen en la lucha por el título de la categoría.

«Las condiciones están bien difíciles. Hay un viento norte que afecta la cara de la ola además que hay una corriente muy fuerte. He viajado a lugares fríos pero jamás a la temperatura que me enfrento ahora pero hay que adaptarse a las condiciones, es igual para todos y todos estamos usando trajes gruesos, algunos con botitas y gorras que hace que tengas más peso y cueste más remar pero hay que luchar, a eso vinimos. Yo creo que el título no lo tengo seguro cualquier cosa puede pasar. Luan Wood es un excelente competidor y no se puede cantar victoria hasta que todo el tour se acabe. Yo he venido haciendo el circuito enfocado en pasar heat a heat y colocarme en los primeros puestos del Open y Junior», dijo el actual líder del Tour, Noe Mar.

Por su lado, el más destacado de la categoría fue para el peruano Lucca Mesinas, quien logró un total de 12.84. Con olas de 7.17 y 5.67, lo colocan entre los favoritos de la división.

«Las olas estaban movidas y con mucha corriente y comencé mi serie agarrando una ola mala de un punto pero pude regresar rápido y tomar otra en la que hice dos maniobras buenas que me pusieron 5.67 punto. Luego de eso decidí salir por la playa y correr para volver entrar porque la corriente era muy fuerte. Llegue a entrar y espere bastante tiempo la ola indicada para poder hacer el puntaje que necesitaba para quedar primero y la pude encontrar. Hice un roller bueno y un segundo que fue con mucho más fuerza del cual me dieron el 7.17 y pase primero en mi serie», contó Lucca.

Seguí la acción del Reef Classic Chile 2013 en vivo en  alaslatintour.com/reefclassic.htm

RESULTADOS DEL PRIMER DÍA:

OPEN- RONDA 1
Serie1: 1. Giovanni Benites (VEN) -9.17, 2. Tomas Villegas (CHI) – 4.93, 3. Victor Coppolone (VEN)- 0.97
Serie 2: 1. Antonio Sotillo (VEN), 2. Maxiimiliano Cross (CHI)
Serie 3: 1. Guillermo Satt (CHI) 14.17, 2. Tristan Aicardi (CHI) 7.07, 3. Johan De Aguiar (VEN) 5.60, 4. Luis Felipe Rodriguez (CHI) 2.17
Serie 4: 1. Santiago Madrid (URU) 8.53, 2. Lucca Mesinas (PER) 8.17, 3. Cristian Gonzales (CHI) 7.76
Serie 5: 1. Jesus Chacón (VEN) 7.50, 2. Antonio Eudes (BRA) 7.16, 3. Danilo Cerda (CHI) 3.80
Serie 6: 1. Tomas Villegas (CHI) 6.00, 2. Facundo Arreyes (ARG) 5.87, 3. Justin Mujica (VEN) 5.37, 4. Reinaldo Ibarra (CHI) 2.34
Serie 7: Nicolas Vargas (CHI) 10.80, 2. Caina Barletta (BRA) 7.57, 3. Ernesto Nunes (BRA) 6.33, 4. Christopher Herold (CHI) 4.66
Serie 8: 1. Israel Barona (ECU) 10.00, 2. Esteban Cross (CHI) 6.33, 3. Felipe Sepulveda (CHI) 3.07, 4. Juan Manuel Arca (ARG) 1.80
Serie 9: 1. Diego Medina (CHI) 9.70, 2. Beto Mariano (BRA) 9.07, 3. Adrian Dapelo (ECU) 3.63
Serie 10: 1. Caue Wood (BRA) 11.87, 2. Sebastian Santos (ECU) 10.23, 3. Ryan Cabezas (CHI) 9.70
Serie 11: 1. Leonardo Acevedo (CHI) 11.93, 2. Sebastian Correa (PER) 7.16, 3. Jonathan Chila (ECU) 6.56
Serie 12: 1. Roberto Araki (CHI) 7.84, 2. Santiago Garcia (VEN) 3.60, 3. Colin Saunders (VEN) 1.60

PRO JUNIOR -RONDA 1:
Serie 1: 1. Nicolas Vargas (CHI) 11.40, 2. Caina Barletta (BRA) 11.03, 3. Alejandro Diaz (CHI) 5.30
Serie 2: 1. Lucas Madrid (URU) 7.04, 2. Tomas Villegas (CHI) 6.30, 3. Sandro Samaniego (CHI) 4.50
Serie 3: 1. Sebastian Correa (PER) 8.67, 2. Lucas Gonzaga (CHI) 5.50, 3. Demetrio Vidueira (CHI) 4.87, 4. Danilo Cerda (CHI) 4.73
Serie 4: 1. Luan Wood (BRA) 10.50, 2. Felipe Sepulveda (CHI) 3.50, 3. Andro Crvik (CHI) 2.30
Serie 5: 1. Noe Mar McGonagle (CRI) 11.00, 2. Esteban Cross (CHI) 9.20, 3. Joaquin Juarez (ARG) 6.37
Serie 6: 1. Lucca Messinas (PER) 12.84, 2. Facundo Arreyes (ARG) 11.67, 3. Luis Felipe Rodriguez (ECU) 7.80, 4. Jacob Soto (CHI) 4.57
Serie 7: 1. Anthony Fillingim (CRI) 10.80, 2. Christopher Herold (CHI) 7.74, 3. Jorge Soto (CHI) 6.30
Serie 8: 1. Hector Vargas (CHI) 6.83, 2. Roberto Araki (CHI) 5.43, 3. Manuel Fuenzalida (CHI) 4.67

Fuente: Andrea Carrera – Prensa Alas

Reef Classic Chile 2013, primer día de competencia was last modified: noviembre 1st, 2013 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Primera Temporada en Hawaii: La experiencia de Juan García Mata

Para muchos surfistas, un viaje a Hawái es un sueño. Para otros, es una prueba…

1 día atrás

Jhonny Alfonso y Enilda Alonso ganaron la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

Santa Catalina fue el escenario de la Segunda Fecha del Circuito Nacional Panameño de Surf 2025,…

2 días atrás

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

2 semanas atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

2 semanas atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

3 semanas atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

2 meses atrás