Categorias: AlasTorneos

Reef Classic Uruguay estrena el ambicioso tour latinoamericano 2012

El calendario ALAS 2012 se inaugura con el debut absoluto de Uruguay en el Tour Latinoamericano, del 2 al 7 de enero en el Reef Classic Uruguay. El circuito que da la vuelta a Latinoamérica cumple diez años y lo celebramos con un nuevo impulso competitivo: por primera vez tendremos 13 fechas en el calendario, repartiendo la cifra récord de medio millón de dólares en premios.

Playa Montoya, una de las más famosas de Punta del Este, es la elegida en esta nueva aventura ALAS. Zona de pointbreaks y beachbreaks, Playa Montoya es una de las olas favoritas de los surfers uruguayos, quienes tendrán por primera vez la oportunidad de medirse de locales contra los mejores de Latinoamérica.

»El surfista uruguayo se caracteriza por ser un viajero frecuente, aguerrido y de mucha entrega. Luisma Iturria es un claro ejemplo de ello, siempre dando pelea, y este evento es un justo reconocimiento para que él y sus compatriotas empiecen a hacer puntos en el Tour. Sin embargo, no les será sencillo, nada en el Tour es fácil», aseguró el presidente ejecutivo de ALAS, Karín Sierralta.

Él ya conoce las olas uruguayas y se mostró emocionado por llevar la competencia hacia el país sudamericano. »Uno de los objetivos de ALAS es llegar a todos los países de nuestra región. Hay mucha curiosidad por saber cómo tocarán las olas. Yo tuve la oportunidad de surfear allá y tienen muy buenas olas, esperamos que nos toque un buen swell y que los surfistas uruguayos hagan respetar la casa», expresó Sierralta.

UBICACIÓN

Playa Montoya se ubica en el balneario de La Barra, contiguo a Punta del Este. A 20 kilómetros de distancia se ubica la Laguna del Sauce, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Curbelo.

GASTRONOMÍA

La oferta es amplia, desde las tradicionales pizzerías y chiviterías (una opción económica y liviana), pasando por los paradores sobre la playa y hasta los restaurantes de cinco tenedores.

Los precios oscilan entre los siete dólares por un combo de hamburguesa en un restaurante de comida rápida hasta los cien dólares por persona en un restaurante de primera categoría. Una comida en un restaurante clásico de comida internacional en Punta del Este le costará entre 20 y 30 dólares por persona.

Fuente: AlAS

Reef Classic Uruguay estrena el ambicioso tour latinoamericano 2012 was last modified: octubre 7th, 2016 by surfinglatino
surfinglatino

Ver Comentarios

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

1 día atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

1 mes atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás

ALAS Pro Tour 2025: fechas, destinos y finales en El Salvador

La Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anunció el calendario oficial del ALAS Pro Tour…

2 meses atrás