Categorias: Notas

Rip Curl Planet

Es una iniciativa que surge en Rip Curl Europa con el único propósito de elaborar productos que sean más ecológicos tanto los materiales que se utilizan para su creación como los mensajes que difunden.

A los mismos se los puede identificar con la etiqueta de Rip Curl Planet. Cada producto que lleve dicha etiqueta se lo podrá reconocer como realizado con más del 50% de tejidos ecológicos.

Cabe destacar que Rip Curl Planet no es una línea específica de Rip Curl sino que incluye indumentaria de surf, calzado, bolsos como también accesorios. Todos aquellos productos que se encuentren identificados con dicha etiqueta. Entre los productos eco-friendly se encuentran la mayoría de las remeras, las cuales son 100% orgánicas y los trajes de neoprene que están realizados con 65%de PET reciclado.

Actualmente existen dos iniciativas que ofrecen productos exclusivamente ecológicos: «Artist Of The Search«, una colaboración con los nuevos talentos gráficos y «Rip Curl- WWF«, línea con la que donamos gran parte de las ganancias a WWf.3

Estos productos eco-friendly llegan a nuestro país de la mano de una problemática que nos afecta hoy en día y que es el cuidado del agua. Para transmitir este mensaje de cuidado del agua se han realizados remeras con la leyenda «Save Water – shower together».

El cultivo de algodón convencional utiliza una gran cantidad de insecticidas, plaguicidas, etc. Esto puede tomar tanto como 17 cucharaditas de productos químicos para cultivar el algodón necesario para hacer una remera.

Estos productos químicos son tóxicos y perjudiciales tanto para la salud de los agricultores como para los suelos, ríos y océanos.

El algodón orgánico se cultiva sin productos químicos. Nosotros no solo usamos algodón orgánico para las camisetas y forros polares, sino también en denims, vestidos, camisetas, gorras, bolsas .

El reciclaje ahorra recursos naturales y produce menos basura. Usamos botellas de plástico recicladas y poliéster para hacer boardshort, bikinis, bolsos, mountainwear.

Usamos reciclado de neopreno para hacer suelas del calzado, y lana o algodón reciclado para hacer jerseys y forros polares.

Fuente: Rip Curl

Rip Curl Planet was last modified: febrero 23rd, 2017 by surfinglatino
surfinglatino

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

5 días atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

1 semana atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

1 semana atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

2 meses atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás