Notas

¡Salvemos Punta Conejo!

En diciembre del 2018 el gobierno federal anunció El Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el cual contempla la construcción del Corredor Interoceánico que conectará los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz en Oaxaca, en México. Una de las preocupaciones para la comunidad local y para la comunidad de surfistas a nivel global es que el área que se propone para el Nuevo Puerto Industrial incluye la zona de surf conocida como Punta Conejo, y otros importantes ecosistemas como playa Basil, playa Azul y la laguna de Salinas del Marqués.

Save The Waves Coalition, una organización internacional dedicada a la protección de ecosistemas de surf, se ha unido a Reservas de Surf México, COSTASALVAJE, y la Unión de Surfistas y Salvavidas de Salina Cruz, para solicitar al gobierno mexicano que explore alternativas que no dañen el ecosistema costero de Punta Conejo y la laguna de Salinas del Marqués, así como las economías que dependen de él.

Playa Brasil, Playa Azul y la laguna de Salinas del Marqués no solo son el hábitat de especies endémicas y en peligro de extinción, también son ecosistemas vitales para los medios de vida de los pescadores locales. Asimismo, Punta Conejo es una zona de surf reconocida a nivel internacional, y el desarrollo del nuevo puerto tendrá un impacto directo en la zona de la rompiente, ya que añadir estructuras permanentes modificará el equilibrio dinámico natural entre las corrientes, el transporte de sedimentos y las olas.

En general, la comunidad local reconoce la importancia de la expansión portuaria, pero para el nuevo puerto industrial se pide al gobierno explorar otras alternativas que causen menor impacto al ecosistema, ya que realizar el proyecto en la zona propuesta actualmente implica dragar y acabar con los humedales costeros y toda la flora y fauna del sitio.

Por esta razón, en septiembre del 2019, como parte de una invitación de la comunidad local, Save The Waves Coalition visitó Playa Brasil para escuchar las preocupaciones de la comunidad local, y llevar a cabo un taller participativo con surfistas, empresas locales, pescadores y líderes comunitarios. Junto con COSTASALVAJE, y bajo la dirección de la comunidad local, Save The Waves ha recabado información científica y desarrollado un documento técnico y un plan estratégico para la protección del ecosistema. También ha desarrollado una campaña para garantizar que las olas, la vida silvestre y los medios de vida locales que dependen de este lugar se prioricen y protejan en las decisiones de planificación costera.

#SalvemosPuntaConejo

savethewaves.org/puntaconejo

Mara Arroyo

Surf Protected Area Network Manager

Save the Waves Coalition

¡Salvemos Punta Conejo! was last modified: julio 29th, 2020 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Primera Temporada en Hawaii: La experiencia de Juan García Mata

Para muchos surfistas, un viaje a Hawái es un sueño. Para otros, es una prueba…

1 día atrás

Jhonny Alfonso y Enilda Alonso ganaron la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

Santa Catalina fue el escenario de la Segunda Fecha del Circuito Nacional Panameño de Surf 2025,…

2 días atrás

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

2 semanas atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

2 semanas atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

3 semanas atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

2 meses atrás