Torneos

Se confirmó el reglamento para clasificar a Lima 2019

Durante el ISA World Surfing Games 2017 de mayo anterior, realizados en Biarritz, Francia, el Comité Ejecutivo de la International Surfing Association aprobó el Reglamento de Clasificaciones a Lima 2019, reglamento previamente aprobado por la asamblea PASA en Lima en octubre del 2016.

En este reglamento se establece el sistema con el cual los países miembros de PASA (Pan American Surf Association) podrán clasificar a sus atletas a uno de los puestos de las disciplinas de surfing para Lima 2019.

Karin Sierralta, Presidente de PASA indicó “Es un gran momento para el surfing de nuestro continente. Agradecemos a la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y al Comité Organizador de Lima 2019 por la oportunidad de que nuestros países miembros se puedan preparar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el evento deportivo más grande de las Américas”.

“El reglamento que presentamos hoy se hizo con el objetivo de dar a todos nuestros países miembros la misma oportunidad para clasificar y también tener la mayor cantidad de países participando en Lima 2019, evento que también será clasificatorio para Tokio 2020, cuyos detalles la ISA publicará en los próximos días”.

La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) ha aprobado 88 cupos para Lima 2019 en las siguientes disciplinas:

  • Open Surf varones (16)
  • Open Surf damas (16)
  • SUP Surf varones (9)
  • SUP Surf damas (9)
  • SUP Race varones (10)
  • SUP Race damas (10)
  • Longboard varones (9)
  • Longboard damas (9)

Basados en esta resolución de ODEPA, el Reglamento de Clasificaciones de PASA establece que los puestos se distribuirán de la siguiente forma:

Open Surf

En ambos géneros, se designarán:

  • 2 cupos para el país anfitrión.
  •  2 cupos para el país que ocupe el primer lugar del ranking por países del Panamericano PASA 2018.
  • 2 cupos para el país que ocupe el segundo lugar del ranking por países del Panamericano PASA 2018.
  • 2 cupos para el campeón y subcampeón del Tour ALAS 2018.
  • 2 cupos para los mejores atletas de la región en el evento ISA World Surfing Games 2018.
  • 6 cupos, según el ranking Panamericano PASA 2018 (1 cupo máximo por país).

Longboard

En ambos géneros, se designarán:

  • 1 cupo para el país anfitrión.
  • 1 cupo para el mejores atletas de la región en el ISA World Longboard Championship 2018.
  •  7 cupos, según el ranking Panamericano PASA 2018 (1 cupo máximo por país)

SUP Surf

En ambos géneros, se designarán:

  • 1 cupo para el país anfitrión
  • 1 cupo para el mejor atleta de la región en el ISA World SUP and Paddleboard Championship 2018.
  • 7 cupos, según el ranking Panamericano PASA 2018 (1 cupo máximo por país).

En caso que un país tenga más atletas clasificados por otros eventos como ISA, PASA o ALAS, será prioritario el ranking PASA, después el ranking ISA y finalmente el ranking ALAS.

Se confirmó el reglamento para clasificar a Lima 2019 was last modified: julio 11th, 2017 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

2 días atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

4 días atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

1 semana atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

2 meses atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás