Categorias: AlasTorneos

Se fue la primera fecha del ALAS 2010

Sebastián Alarcón hizo respetar la casa. El local de San Bartolo tuvo un duro mano a mano con su compatriota Gabriel Villarán. Ambos surfistas peruanos de alto calibre superaron serie tras series a los más fuertes surfistas locales y de Latinoamérica. El Movistar Pro San Bartolo Perú 2010, que reparte puntos para el ALAS y para el WQS, no contó con la participación de los surfistas argentinos ya que se encontraban corriendo la primera fecha del circuito nacional.

Luego de tres arduos días de competencia, el peruano 4 veces campeón nacional, logra obtener los primeros puntos para el ranking ALAS y ASP. “Sebas”, como le dicen de cariño, demostró en cada serie conocer su playa como la palma de su mano. Esto le permitió establecer las mejores estrategias para llevarse tan preciado título.

El año pasado Sebastián obtuvo el segundo lugar frente al venezolano Rafael Pereira; este año, el enfrentamiento contra Gabriel Villarán tampoco se le hizo fácil; sin embargo, con un total de 14.17 superó a Villarán, quien obtuvo 11.86 puntos.

Los peruanos se adueñaron del evento

El día empezó con los cuartos de final. Cuatro series compuestos por 4 peruanos, 3 brasileros y un venezolano era el panorama necesario para saber que sería un intenso día de olas, maniobras y grandes tablistas.

En todas las series había un peruano defendiendo su territorio. En la primera batería estaban Gabriel Villarán y Ernesto Nunes (BRA), el cual, por escasos puntos, fue eliminado de competencia. Luego entró el brasilero Hugo Bittencourt y Javier Swayne, quien lideró desde principio a fin.

Sebastián Alarcón tuvo un muy apretado heat con Alan Saulo (BRA). Las posiciones cambiaban constantemente, nada se podía definir hasta el último minuto. Entrando en la recta final de esta manga, Sebastián consigue el primer lugar y Alan queda eliminado de competencia. Finalmente, Matías Mulanovich encontró la ola que le dio el punto necesario (5.17) para colocarse en el primer puesto y sacar a Jesús Chacón de la competencia.

De esta manera, en las semifinales eran sólo de los peruanos. Gabriel Villarán se enfrentaba con Javier Swayne y Sebastían Alarcón contra Matías Mulanovich. No importaba mucho quien ganaba, los peruanos ya estaban felices, la copa se quedaba en casa.

Sólido Alarcón

En las semifinales, tanto Villarán como Alarcón se mantuvieron sólidos en el primer lugar. Tanto Javier Swayne como Matías Mulanovich no encontraron la ola y el puntaje necesario para clasificar a la gran final.

Los finalistas ingresaron a la última serie del día enfocados en ganar, dar el todo por el todo. Llevarse el primer lugar y los importantes puntos para ambos rankings era el objetivo que compartían.

La serie empezó y Sebastián Alarcón no dudo en dejar todo en su primera ola colocándolo como el líder y durante los 30 minutos de la serie, Villarán no logró arrebatarle el puesto. Faltando escaso tiempo para que culmine, Gabriel necesitaba una ola de 8 puntos, pero el oleaje no le favoreció, dándole la victoria absoluta a Sanbartolino Alarcón.

“Movistar Pro San Bartolo Perú 2010” es organizado por Perú Surf y ASP; presentado por Okley, Brahma, Helados Donofrio y Cable Mágico. Apoyan la Municipalidad de San Bartolo, FENTA, ALAS, Club San Bartolo y Peñascal Rock Bar; auspician Fiat, Hawaiian Tropic, Burn, Schick, Restaurante Caplina, Powerade, Trattoria Don Angelo, Tablas Wayo Whilar.

PRENSA ALAS

Se fue la primera fecha del ALAS 2010 was last modified: marzo 10th, 2017 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

3 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

1 mes atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás

ALAS Pro Tour 2025: fechas, destinos y finales en El Salvador

La Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anunció el calendario oficial del ALAS Pro Tour…

2 meses atrás