Categorias: Torneos

Una historia que debe ser contada

Matías Mulanovich es el héroe de la Selección Peruana de Surf. En un gesto de desprendimiento y de amor a la bicolor prefirió quedar al margen de una medalla en Los Juegos Mundiales ISA para eliminar de la final a un australiano. Esta es la historia..

Las cosas estaban así. Ingresaban al mar para disputar la ronda diez del repechaje cuatro surfistas: el peruano Matías Mulanovich, el tahitiano Hira Teriinatoofa y los australianos Mick Campbell y Drew Courtney. Los dos mejores pasaban a la final Open para enfrentar a los ya clasificados Gabriel Villarán y el brasileño Alan Jhones.

En esta instancia, la dirección técnica de nuestro equipo y los hombres de la FENTA (Federación Nacional de Tabla) hicieron sus cálculos. Si los dos australianos ocupaban los dos primeros lugares de la serie de Matías automáticamente los canguros ganaban el título mundial.

Campbell, un viejo tiburón de los mares de la Tierra era un bolo seguro para acceder a la etapa decisiva. Quedaba Courtney y Matías dejó de lado su ego y se convirtió en su cancerbero. Se pasó todo el tiempo de la manga estorbándolo e impidiéndole subirse a una ola. Simplemente le hizo la vida imposible y lo marcó hasta más no poder.

Matías se olvidó de sí y Courtney se desesperó tanto que llegó a agredirlo físicamente. A la salida de la serie se armó la trifulca con el público, que interpretó la pelea en el agua de diferente manera. Pensaban que el australiano era el malo de la película. Llovieron piedras, insultos de todo calibre y el ambiente se puso feo.

El hermano de nuestra reina Sofía logró su objetivo. Dejó al australiano fuera de combate, pero él también fue eliminado del torneo. Faltaba la última serie del campeonato y Gabriel Villarán, al conseguir la medalla de plata, le dio al Perú la máxima corona del surf universal.

Matías corría frente a su casa, en su querido balneario que lo vio nacer y crecer. Sus padres y ‘La Gringa’ eran testigos de la inmolación de un miembro de su familia por el bien del equipo nacional. Es un héroe. Es un peruano. Es de Punta Hermosa y con un corazón de león. Es el orgullo de la raza inca, aunque su apellido diga lo contrario.

Quiero agradecer a mis colegas y amigos que aplaudan a Pachacútec Matías, no por cambiar el rumbo de la tierra, sino por cambiar el rumbo de un título mundial. Es un caudillo, un anónimo guerrero, un verdadero patriota.

Fuente: Surfpress

Una historia que debe ser contada was last modified: diciembre 20th, 2012 by surfinglatino
surfinglatino

Ver Comentarios

Share
Publicado por
surfinglatino

Recent Posts

Llega este fin de semana la segunda fecha del Circuito Nacional de Panamá en Santa Catalina

La emoción se intensifica en Panamá con la llegada de la segunda fecha del Circuito…

12 horas atrás

Así van a juzgar los jueces de la World Surf League el Surf City El Salvador Pro 2025

La World Surf League publicó como van a ser los criterios de juzgamiento del Surf…

3 días atrás

Llegá el Surf City El Salvador Pro 2025 en las olas de Punta Roca

La ventana de competencia del Surf City El Salvador Pro 2025 se abrirá la próxima…

6 días atrás

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

2 meses atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás