Los hermanos Nathan e Ivan Florence, dos de los surfistas más destacados a nivel mundial, realizaron su primera parada del Slab Tour 2025 en Sudamérica. Su destino fue Iquique, una ciudad ubicada en el norte de Chile, famosa por sus impresionantes olas y su paisaje único. Esta parada marcó el inicio de una serie de eventos que los llevará a recorrer diferentes puntos de la región, donde surfistas de todo el mundo se dan cita para desafiar las olas más desafiantes.
El viaje a Iquique no estuvo exento de desafíos. Surfear en un lugar desconocido, con nuevas formaciones de olas y condiciones nunca antes vistas, siempre implica riesgos. Sin embargo, la recompensa de encontrar las olas perfectas en estos nuevos paraísos fue mucho mayor. Nathan Florence, a través de su cuenta de Instagram, expresó su emoción y satisfacción con el viaje:
“¡Primera parada del Slab Tour 2025 en Sudamérica! ¡Qué días tan intensos! Siempre es un riesgo intentar conseguir olas en un lugar en el que nunca has estado, en un nuevo set-up que nunca has visto, pero cuando lo logras, ¡vale mucho más la pena! Intercambiando olas con @ivanflorence_ quien se subió a la ola de su año hasta ahora. ¡Nuevos lugares, nuevas olas, nuevos amigos! ¡Gracias a los locales por compartir sus aguas y las buenas vibras! ¡Chile, eres épico!”, escribió Nathan Florecen en sus redes sociales.
El lugar elegido para esta primera parada, Iquique, es conocido por sus olas potentes y desafiantes, especialmente aptas para el surf de alto rendimiento. Los hermanos Florence, que llevan años dominando las olas más complicadas del mundo, no dejaron pasar la oportunidad de probarse en este desafiante entorno. Además, tuvieron la oportunidad de compartir olas con algunos de los surfistas locales, quienes les brindaron un recibimiento cálido y lleno de buenas vibras.
Este primer tramo del «Slab Tour 2025» ha sido solo el comienzo de una serie de viajes en los que los Florence seguirán explorando nuevos horizontes, enfrentando las olas más desafiantes y llevando su pasión por el surf a rincones del mundo donde pocos se atreven a surfear.