Categorias: IndustriaShapers

Ala Moana homenajeó a los shapers argentinos

Ala Moana, el mítico surfshop fundado en 1979 por los hermanos Fernando y Santiago Aguerre junto a su madre Norma Mattalia, festejó anoche su primer aniversario desde su regreso a Mar del Plata, Capital Nacional del Surf, con una increíble fiesta en donde los Shapers fueron homenajeados por su imprescindible aporte a la cultura del Surf en nuestro país.

Distintas generaciones de shapers fueron convocados por Fernando Aguerre, Santiago Aguerre y Rodolfo Sotura para recibir su reconocimiento. Todos ellos fueron creando las tablas que marcaron la evolución del Surf en Argentina a lo largo de los últimos 50 años.

Los homenajeados fueron: Aldo Flaminio, Alejandro Carricart, Ángel Antífora, Aníbal Märquez, Carlos Alliende, Carlos Chiodi, César Colombo, Cristian Rodas, Darío Milano, Emiliano Mario Grillo, Emiliano Zapata, Ezequiel Macchi, Facuundo Ané, Facundo Di Catarina, Fermín Zaldivar, Francisco Fandinho, Gabriel Collucci, Gustavo Montes de Oca, Hernán Ronda, Javier González, José Ciancaglini, Juan Cruz Deleonardis, Leopoldo Tiribelli, Lito Antífora, Lucas Mesa, Lucas Romanelli, Luis Pérez Orsi, Manuel Mosquera, Marcelo Galindo, Marcos Paz, Mariano Gryner, Mariano Vigliola, Matías “Uva” Crego, Daniel “Nani” Paglardini, Nicolás Daleo, Nicolás González Fisher, Nicolás Grilli, Pablo Raggio, Paulo Cabral, Pepe Gil, Renato Tiribelli, Ricardo Arosa, Rodolfo “Garza” Goñi, Rodolfo “Pipo” Muñoz, Rufus Henderson, Santiago Bóveda, Sebastián Galindo, Sebastián Nogueira, Steve Wilson y Tomás Barreto.

Fernando Aguerre firma la tabla de ÁngelFernando Aguerre firma la tabla de Ángel

A la hora de hacerse cargo del micrófono, Fernando Aguerre, presidente de la International Surfing Association, comenzó la velada expresando que “una casa sin espíritu no es un hogar, es una construcción; y un shop que no tiene espíritu es nada. El alma somos nosotros, todos (haciendo alusión a todas las personas que hacen que el surf exista). Por eso Ala Moana tiene alma”.
Luego, y siguiendo con el homenaje a todos los shapers argentinos, destacó la importancia de estos artesanos del mar y recordó a Ángel Antífora a un año de su fallecimiento, uno de los grandes maestros shapers de esta nación. “Ángel no está pero está. Se fue pero se quedó”, expresó el ideólogo de Ala Moana.

Por su parte, Flavio Cianciarullo, bajista de los Fabulosos Cadillacs, subió al escenario y estrenó “Ángel”, canción dedicada al propio Antífora, con quien mantenía una afectuosa relación. Además de la canción de Sr. Flavio, todos los shapers firmaron una tabla fabricada por Ángel Antífora, un merecido tributo para un hombre que desde 1962 hasta fines de 2013 dejó su arte en cada una de las tablas que salieron de su taller. La misma fue firmada también por su hijo Luis, que estuvo presente en el evento y sigue con el legado familiar.

Al comenzar la fiesta, en la entrada a Ala Moana se descubrió una placa que celebra la gratitud de la comunidad surfer hacia los shapers argentinos, mientras que uno de los grandes momentos de la noche fue la incorporación de dos importantes tablas a la colección: una single fin del famoso shaper hawaiano Ben Aipa, mientras que la segunda fue una tabla intervenida por la madre de Julian Wilson, surfista australiano ganador del Pipeline Master, evento que se disputa todos los años en la ola más peligrosa del mundo, ubicada en Hawaii, para lanzar una campaña de concientización sobre la prevención del cáncer de mama mediante el claim TOCATE LAS TETAS. Cabe destacar que ella es una sobreviviente de esta enfermedad.

Fuente: Ala Moana Surfshop

Ala Moana homenajeó a los shapers argentinos was last modified: enero 4th, 2015 by ramacioti
ramacioti

Share
Publicado por
ramacioti

Recent Posts

Resumen del Segundo Día del Young Gun Series: Talento y Emoción en el Surf Argentino

El segundo día del Quiksilver & Roxy Young Guns Series 2025, uno de los eventos…

1 mes atrás

Surf City El Salvador y la ISA sellan una alianza histórica hasta 2027

La International Surfing Association (ISA) y Surf City El Salvador han sellado una alianza histórica…

1 mes atrás

Se viene una nueva edición del Quiksilver & Roxy Young Guns Series en Argentina

Quiksilver Argentina pone en marcha el circuito argentino Junior 2025 con una nueva edición del…

2 meses atrás

Llega el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Rip Curl Kikiwai Longboard Classic…

2 meses atrás

ALAS Pro Tour 2025: fechas, destinos y finales en El Salvador

La Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) anunció el calendario oficial del ALAS Pro Tour…

2 meses atrás

Se viene la segunda edición del Full Moon Quiksilver Sessions en Chapadmalal

La primera luna llena del 2025 llega cargada de surf e historia con la segunda…

3 meses atrás