Jordy Smith bicampeón del Billabong Pro Jeffrey’s Bay
Jordy Smith dos veces campeón en J-Bay
El sudafricano Jordy Smith, conquistó por segunda vez consecutiva el Billabong Pro Jeffrey’s Bay y de esta manera superó al brasileño Adriano de Souza en el ranking del ASP World Title Race 2011. Adriano fue vencido por su compatriota Alejo Muniz en la tercera ronda y cayó de la primera a la tercera colocación en el ranking mundial después de la cuarta prueba del Dream Tour 2011. El novato, Alejo Muniz,  perdió con el nuevo líder  del circuito, Joel Parkinson, en los cuartos de final, aunque se garantizó la permanencia entre los 32 surfistas que permanecerán en el WCT luego de la rotación en la mitad de la temporada.
Parko ahora lidera el tour mundial

Alejo no tuvo muchas chances contra un inspirado Joel Parkinson en las difíciles condiciones del día domingo en Jeffreys Bay, con olas revueltas e irregulares de 3-4 pies en Supertubos. Con la segunda quinta colocación en este año, Alejo Muniz se posiciona en la 13º colocación en el ranking por la  carrera al título mundial, siendo el mejor debutante de la temporada hasta el momento.

Joel Parkinson lidera el tour mundial con 25.700 puntos, seguido por el sudafricano Jordy Smith con 24.750, Adriano de Souza con 22.250 y el australiano Mick Fannning con 19.500, que entra en la disputa con la segunda colocación conquistada en Sudáfrica.

Alejo Muniz se aseguró la participación en la segunda mitad del torneo

En las complicadas condiciones del último día, valió el conocimiento local de Jordy Smith para elegir las mejores olas que entraron en la final en Supertubes. Por 15,60 x 14,83 puntos, la segunda victoria consecutiva en su país provocó una gran fiesta de la hinchada sudafricana que enfrentó las duras condiciones meteorológicas para asistir a las rondas decisivas del campeonato.

Por la victoria, el sudafricano recibió USD $70 mil dólares de premio y sumó más 10.000 puntos en el ranking del ASP World Title Race y en el ASP World Ranking. Mick Fanning también ya tenía dos títulos en Jeffrey’s Bay en las temporadas del 2002 y 2006 y concordó con el resultado.

Smith y Fanning festejando el primer y segundo puesto del Billabong Pro

El nuevo líder del tour, Joel Parkinson, prefiere todavía no pensar en título mundial. “Realmente no pienso nada acerca del título. Recién estamos en la cuarta prueba del año, ya estuve en esta misma posición antes y no conseguí el título, es muy temprano para hacer alguna proyección”.

Billabong también promociona la próxima prueba del ASP World Title Race 2011. La misma se realizará en las temidas olas de Tahití con el Billabong Pro Teahupoo del 20 al 31 de agosto.

FINAL DEL BILLABONG PRO JEFFREYS BAY – 15,60 x 14,83 puntos:
Bicampeón: Jordy Smith (ZAFR) – USD $75.000 y 10.000 puntos
Subcampeón: Mick Fanning (AUS) – USD $30.000 y 8.000 puntos

SEMIFINALES – 3.a colocación – USD $17.500 y 6.500 puntos:
1.a: Jordy Smith (AFR) 17.46 x 11.87 Adrian Buchan (AUS)
2.a: Mick Fanning (AUS) 17.47 x 15.30 Joel Parkinson (AUS)

CUARTOS DE FINALES – 5.a colocación – USD $13.750 y 5.200 puntos:
1.a: Jordy Smith (ZAFR) 15.10 x 8.94 Damien Hobgood (EEUU)
2.a: Adrian Buchan (AUS) 16.77 x 14.90 Julian Wilson (AUS)
3.a: Joel Parkinson (AUS) 16.83 x 8.16 Alejo Muniz (BRA)
4.a: Mick Fanning (AUS) 15.40 x 5.43 Josh Kerr (AUS)

RANKING DEL ASP WORLD TITLE RACE 2011 – 4 pruebas:
1.o: Joel Parkinson (AUS) – 25.700 puntos
2.o: Jordy Smith (ZAFR) – 24.750
3.o: Adriano de Souza (BRA) – 22.250
4.o: Mick Fannning (AUS) – 19.500
5.o: Taj Burrow (AUS) – 18.250
6.o: Kelly Slater (EEUU) – 16.950
7.o: Michel Bourez (TAH) – 16.000
8.o: Bede Durbidge (AUS) – 15.000
9.o: Owen Wright (AUS) – 13.900
9.o: Josh Kerr (AUS) – 13.900
11: Adrian Buchan (AUS) – 12.750
11: Tiago Pires (PRT) – 12.750
13: Alejo Muniz (BRA) – 12.650
14: Damien Hobgood (EEUU) – 11.450
15: Jeremy Flores (FRA) – 10.500
16: Jadson André (BRA) – 10.450
23: Heitor Alves (BRA) – 7.000
28: Raoni Monteiro (BRA) – 5.500

Fuente: ASP South America

Fotos: ASP